
El RENATRE otorgó la segunda Certificación en Prácticas Laborales Sostenibles en la Provincia de Buenos Aires
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
Lo hicieron durante las Jornadas de Aplicación de Fitosanitarios que organizó la Red de Buenas Prácticas Agrícolas en la Expo Rural de Palermo
Institucionales29/07/2019 Tomas AlfanoEl Secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, disertó hoy acerca del rol y el trabajo que realiza el Estado Nacional respecto al control sobre la aplicación de fitosanitarios y las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), junto a sus pares de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman.
Al respecto, Etchevehere explicó que "nos juntamos desde distintas áreas y ministerios para ver si desde el Gobierno podíamos establecer pautas, normativas, sobre la aplicación de fitosanitarios y así elaboramos una resolución sobre Buenas Prácticas Agropecuarias, que aspiramos se transforme en ley".
En otro orden, el titular de Agroindustria agregó que "tenemos que ir a lo científico, que es lo que nos muestra como se aplican los fitosanitarios. El Estado está presente en todos los procesos, en la aplicación, en los controles, por eso cuanto más avancemos en tener una ley para regular más confianza vamos a generar, para que todos tengan tranquilidad al respecto. Cumpliendo cada uno su rol se va a generar la confianza suficiente".
En ese sentido, Barañao manifestó "quiero destacar el trabajo conjunto entre los ministerios porque sin él no sería posible tener la credibilidad necesaria para poder implementar estas buenas prácticas en materia de agricultura. Se ha hecho un trabajo bueno y coordinado, y es una de las muestras concretas de cómo el Estado brinda un servicio a la comunidad. Es el desafío de la ciencia y la tecnología dar soluciones a futuro y lograr fitosanitarios que sean efectivos y tanto más seguros que los que tenemos actualmente".
Por su lado, Bergman expresó que "hay un cambio de gobernanza, un cambio cultural en marcha. El objetivo es buscar la sinergia entre todos para que la rentabilidad y la sostenibilidad puedan vincularse. Argentina debería estar orgullosa de las Buenas Prácticas que tiene. Tenemos que ir hacia una normativa que respete lo jurisdiccional, donde todos participen abiertamente, complementariamente, los Estados, la sociedad civil y los productores, porque la producción tiene que cuidar el ambiente y la salud de la gente".
El término Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) hace referencia a una manera de producir y procesar los productos agropecuarios, de modo que los procesos de siembra, cosecha y poscosecha de los cultivos cumplan con los requerimientos necesarios para una producción sostenible con el ambiente.
Cabe destacar que en 2018 se aprobó el Programa Nacional de Buenas Prácticas Agrícolas Sustentables (BPAS), con el objetivo de fortalecer no solo la inocuidad de los alimentos, sino también velar por la preservación y el manejo racional de los recursos suelo, agua y energía.
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
La delegación RENATRE Río Negro concluyó un ciclo de capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Seguridad en el Trabajo, para 180 trabajadores rurales de la provincia, antes de la nueva temporada de cosecha en actividades frutícolas y hortícolas.
En una chacra de la zona rural de General Roca, se llevó a cabo una capacitación en calibración de pulverizadoras destinada a trabajadores rurales y empleadores, con especial foco en tractoristas.
La delegación Misiones del RENATRE estuvo presente los días 14 y 28 de agosto en las localidades de San Pedro y El Soberbio, respectivamente, en el marco del mes de las infancias.
En el elegante recinto de la renovada Bolsa de Cereales porteña, se realizo el aniversario 65° de CAENA, la Camara Argentina de Empresas de Nutricion Animal.
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE que se realizó en Mendoza entre los días 26 y 28 de agosto, el Registro en una acción conjunta con la Municipalidad de Tupungato y la UATRE, llevó a cabo la inauguración de una plaza de juegos en la Escuela Primaria Rural N.º 1364 Dr. José Ceferino Palma de dicha localidad.
La delegación RENATRE de Misiones participó el 22 de agosto en el Concurso de Poda y Cosecha de Yerba Mate, realizado en la localidad de Apóstoles, en el marco de las Jornadas Tecnológicas de la 47° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.
La Sociedad Rural de Formosa obtuvo a finales de agosto el sello de la Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles del RENATRE por cumplir con la normativa laboral nacional y adoptar una gestión responsable en el sector rural argentino.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.