
El RENATRE otorgó la segunda Certificación en Prácticas Laborales Sostenibles en la Provincia de Buenos Aires
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
En una jornada sin precedentes, se midió por primera vez el nivel técnico y la calidad de aplicación aérea en todo el país. Superó ampliamente los estándares históricos.
Institucionales11/06/2025Rosario, Santa Fe-/ En una jornada sin precedentes, se midió por primera vez el nivel técnico y la calidad de aplicación aérea en todo el país. Superó ampliamente los estándares históricos.
Uruguay acaba de lograr lo que hasta ahora parecía inalcanzable: auditar, en un mismo evento, a la totalidad de su sector de aviación agrícola, evaluando tanto el nivel de conocimiento de los pilotos como la calidad de las aplicaciones aéreas. El resultado fue tan sorpresivo como alentador: más del 80% de conocimiento técnico promedio, cuando la media histórica regional se encuentra en torno al 53%.
El evento se llevó a cabo el martes 10 de junio en el Instituto de Adiestramiento Aeronáutico y fue organizado por ANEPA, APAU, DINACIA, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y Syngenta. La coordinación técnica estuvo a cargo del Programa de Productividad y Calidad en Pulverización, una iniciativa conjunta entre Grupo APC y la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA), que viene desarrollando auditorías y capacitaciones en toda la región.
“Lo que vimos en Uruguay no tiene antecedentes. Por primera vez auditamos un país entero y los resultados fueron extraordinarios, tanto en el compromiso como en la preparación técnica de sus pilotos”, destacó Juan Molina, coordinador del programa y referente técnico de FeArCA.
Durante la jornada se realizaron capacitaciones teóricas, presentación de protocolos, evaluación de conocimientos y una simulación de aplicación aérea con un avión AT-504. A través del uso de tarjetas hidrosensibles se midió la calidad de aplicación, alcanzando un impactante 96% de eficiencia.
Además de los datos técnicos, el evento fue un ejemplo de articulación público-privada: participaron todas las empresas de aeroaplicación del país, y se trabajó en conjunto con autoridades aeronáuticas y agronómicas, incluyendo representantes de DINACIA y del MGAP.
La actividad forma parte de una serie de acciones que apuntan a elevar los estándares de la aviación agrícola en Sudamérica, promoviendo pulverizaciones más eficientes, seguras y responsables, tanto desde el punto de vista ambiental como productivo.
“El caso de Uruguay marca un antes y un después. Demuestra que cuando hay voluntad, método y compromiso, se puede volar mejor, producir mejor y cuidar más”, concluyó Molina.
Con estos resultados, Uruguay se posiciona como uno de los países más avanzados en calidad de aplicación aérea en el continente. (CampoNoticias)
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
La delegación RENATRE Río Negro concluyó un ciclo de capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Seguridad en el Trabajo, para 180 trabajadores rurales de la provincia, antes de la nueva temporada de cosecha en actividades frutícolas y hortícolas.
En una chacra de la zona rural de General Roca, se llevó a cabo una capacitación en calibración de pulverizadoras destinada a trabajadores rurales y empleadores, con especial foco en tractoristas.
La delegación Misiones del RENATRE estuvo presente los días 14 y 28 de agosto en las localidades de San Pedro y El Soberbio, respectivamente, en el marco del mes de las infancias.
En el elegante recinto de la renovada Bolsa de Cereales porteña, se realizo el aniversario 65° de CAENA, la Camara Argentina de Empresas de Nutricion Animal.
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE que se realizó en Mendoza entre los días 26 y 28 de agosto, el Registro en una acción conjunta con la Municipalidad de Tupungato y la UATRE, llevó a cabo la inauguración de una plaza de juegos en la Escuela Primaria Rural N.º 1364 Dr. José Ceferino Palma de dicha localidad.
La delegación RENATRE de Misiones participó el 22 de agosto en el Concurso de Poda y Cosecha de Yerba Mate, realizado en la localidad de Apóstoles, en el marco de las Jornadas Tecnológicas de la 47° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.
La Sociedad Rural de Formosa obtuvo a finales de agosto el sello de la Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles del RENATRE por cumplir con la normativa laboral nacional y adoptar una gestión responsable en el sector rural argentino.
La medida quedó plasmada en el Decreto 689/2025, publicado en el Boletín Oficial. Amuchastegui pertenece a la Regional Monte Cristo de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid).
La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) valoró la decisión del Gobierno de avanzar hacia la eliminación de retenciones, pero advirtió que la medida transitoria no benefició al productor agropecuario y dejó “una sensación amarga”.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Sera el proximo 16 de octubre bajo el lema “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190)
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.