
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, el 60% de la demanda sectorial de financiamiento es en moneda extranjera. En general, la demanda de préstamos creció 90% en el primer semestre, contabilizando también los créditos en pesos.
La asamblea de socios impidió que su sector avanzara con una tercera reforma del estatuto al no lograr los votos suficientes. La asamblea extraordinaria reunió a más de 460 socios; las modificaciones estatutarias obtuvieron mayoría simple, aunque sin el respaldo necesario para su aprobación ya que se necesitaban 2/3 de los votos.
Actualidad29/08/2025La Sociedad Rural Argentina (SRA) vivió este jueves una jornada clave con la realización de una asamblea extraordinaria en la que participaron más de 460 socios. El encuentro tenía como objetivo someter a votación una serie de cambios en el estatuto de la entidad, enmarcados en un plan de actualización institucional.
Entre las propuestas se encontraba el cambio de fecha de cierre del ejercicio económico, que pasaría del 30 de junio al 31 de diciembre, y la extensión -por única vez- del mandato de la Comisión Directiva que se elegirá en septiembre de 2026, hasta la Asamblea Ordinaria prevista para 2029. Además, se planteaba ampliar de 90 a 120 días el plazo para convocar la Asamblea Ordinaria.
Según explicaron desde la propia Comisión Directiva, la iniciativa buscaba "modernizar y pensar en la Sociedad Rural del futuro". Sin embargo, la votación dejó en evidencia la división interna: aunque la mayoría acompañó la propuesta, no se alcanzaron los dos tercios necesarios para que los cambios quedaran aprobados.
El resultado refleja un respaldo parcial: los socios dieron señales de apoyo a la modernización, pero también marcaron límites frente a reformas estructurales que requieren consensos más amplios.
De esta manera, la SRA deberá seguir discutiendo cómo avanzar en su proceso de actualización estatutaria sin perder de vista los equilibrios internos que caracterizan a la histórica entidad del campo argentino.
Reves a la reeleccion
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, fracasó hoy en su intento de que la asamblea de la entidad habilite la posibilidad de que se presente a una nueva reeleción.
"Los socios le dijeron ‘No' al intento de Nicolas Pino de reformar por tercera vez el estatuto de la entidad, el 41% de los presentes obturó esa intención", indicaron a CampoNoticias uno delos presentes a dicha asamblea.
La reforma pretendía un cambio de fecha de balance, pero a su vez alteraba el proceso de elección, explicó la fuente.
El hecho de que no se haya podido avanzar fue interpretado por los asambleístas como un freno al intento re-reeleccionista de Pino. (CampoNoticias)
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, el 60% de la demanda sectorial de financiamiento es en moneda extranjera. En general, la demanda de préstamos creció 90% en el primer semestre, contabilizando también los créditos en pesos.
El presidente de Agricultores Federados Argentinos (AFA), Darío Marinozzi, encabezó la apertura del Congreso de Productores 4.0, un encuentro que reúne a referentes del sector agropecuario con el objetivo de debatir los desafíos de la producción en un escenario económico desafiante.
Solo en las últimas semanas, la terminal administrada por la Provincia, culminó exportaciones a Alemania y Argelia.
"Generan una carga administrativa" en las empresas del sector, sostuvo su presidenta, Carla Bonito.
La Rural de 9 de Julio le solicitó un entendimiento con la provincia de Buenos Aires para que se puedan llevar adelante diversos trabajos con máquinas y personal
Las estimaciones de superávit comercial de 2025 se reducen a un tercio de las calculadas a principios de año.
Se realizo una conferencia de prensa ayer por la noche en la que participaron integrantes de Sociedad Rural de 9 de Julio, INTA 9 de Julio, Circulo de Ingenieros Agronomos, Regional Aapresid 9 de Julio -Carlos Casares y Funuesa.
En la semana de celebración del día del perro, desde CAENA refuerzan la importancia e impacto de la nutrición en su calidad de vida.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6420 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6426 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La información corresponde al Informe del mes de julio elaborado por la Dirección Nacional de Agricultura.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
CARBAP advirtió que la situación en distritos del centro de la provincia de Buenos Aires es “crítica” y reclamó medidas urgentes de asistencia, alivio fiscal y obras de infraestructura, para evitar un colapso productivo y social.