
Si bien se habia llegado a un principio de acuerdo, el incumpliento del grupo Marso (a cargo de la fabrica) y la presencia de la senadora libertaria Florencia Arietto, quien se apersono como abogada de la firma tensiono la situacion.
Desde el Ministerio de Economía llegó la notificación al Presidente del INTA y no podrá hacer cambios hasta 2026. Circulan rumores acerca de su recambio
Actualidad29/08/2025En la mañana de hoy la Directora General de Recursos Humanos del Ministerio de Economía de la Nación, Marta Novoa, le envió una notificación al Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Nicolás Bronzovich, sobre el fallo de la Justicia. Se trata de la medida cautelar que presentaron la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) junto a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para frenar los despidos en el Instituto.
Tras la decisión del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín, la Jueza Federal Martina Isabel Forns, dio curso a los recursos presentados por los gremios y determinó que el Estado Nacional (Poder Ejecutivo Nacional) "deberá abstenerse de ejecutar cualquier acto administrativo que derive de la aplicación del Decreto N° 462/2025, artículos 59 a 69". E impuso una multa de 10 millones de pesos diarios, de incumplir esa decision.
Bronzovich con freno de manos
La notificación de Novoa deja expresamente detallado que el actual Presidente del INTA no podría hacer ninguna modificación "incluyendo reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o supresión de estructuras vinculadas al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, por el plazo de seis (6) meses a partir de la notificación de la resolución judicial".
Quiere decir que el presidente Bronzovich no podrá hacer ninguna modificación en los recursos humanos del INTA hasta fines de febrero de 2026 , así como tampoco cerrar estaciones experimentales u otra organización que ya exista.
De esta manera, la Resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía de la Nación, por la cual se pasaba a disponibilidad a casi 300 trabajadores del INTA, también queda sin efecto porque, caso contrario, estaría incumpliendo con la Justicia Federal. (CampoNoticias)
Si bien se habia llegado a un principio de acuerdo, el incumpliento del grupo Marso (a cargo de la fabrica) y la presencia de la senadora libertaria Florencia Arietto, quien se apersono como abogada de la firma tensiono la situacion.
Los gobernadores firmaron un convenio para habilitar un servicio de transbordo entre Villa Ocampo y Bella Vista. La iniciativa busca reducir costos logísticos y favorecer la integración productiva del Litoral
La asamblea de socios impidió que su sector avanzara con una tercera reforma del estatuto al no lograr los votos suficientes. La asamblea extraordinaria reunió a más de 460 socios; las modificaciones estatutarias obtuvieron mayoría simple, aunque sin el respaldo necesario para su aprobación ya que se necesitaban 2/3 de los votos.
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, el 60% de la demanda sectorial de financiamiento es en moneda extranjera. En general, la demanda de préstamos creció 90% en el primer semestre, contabilizando también los créditos en pesos.
Productores, viveristas y autoridades de la cartera productiva acordaron avanzar en la renovación del parque varietal y en un proceso de certificación que permita agregar valor y potenciar la competitividad internacional del producto.
El presidente de Agricultores Federados Argentinos (AFA), Darío Marinozzi, encabezó la apertura del Congreso de Productores 4.0, un encuentro que reúne a referentes del sector agropecuario con el objetivo de debatir los desafíos de la producción en un escenario económico desafiante.
Solo en las últimas semanas, la terminal administrada por la Provincia, culminó exportaciones a Alemania y Argelia.
"Generan una carga administrativa" en las empresas del sector, sostuvo su presidenta, Carla Bonito.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6420 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6426 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La información corresponde al Informe del mes de julio elaborado por la Dirección Nacional de Agricultura.
La Asociación de Profesionales de Vialidad cuestiona la Resolución 1196/2025 que habilitó su libre circulación. Un informe técnico advierte riesgos en seguridad vial e infraestructura.
La asamblea de socios impidió que su sector avanzara con una tercera reforma del estatuto al no lograr los votos suficientes. La asamblea extraordinaria reunió a más de 460 socios; las modificaciones estatutarias obtuvieron mayoría simple, aunque sin el respaldo necesario para su aprobación ya que se necesitaban 2/3 de los votos.