Pullaro y Valdés firmaron el acuerdo para la conexión fluvial entre Villa Ocampo y Bella Vista

Los gobernadores firmaron un convenio para habilitar un servicio de transbordo entre Villa Ocampo y Bella Vista. La iniciativa busca reducir costos logísticos y favorecer la integración productiva del Litoral

Actualidad29/08/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-pullaro valdez

Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Corrientes, Gustavo Valdés, firmaron este jueves un convenio para establecer una conexión fluvial entre Villa Ocampo y Bella Vista. El acuerdo permitirá ofrecer un servicio de transbordo de vehículos y cargas, con el objetivo de reducir costos logísticos, favorecer el comercio y fortalecer la integración productiva en la región Litoral.

Durante el acto realizado en la capital correntina, Pullaro destacó la importancia del entendimiento: "Para nosotros es un honor estar en la provincia hermana de Corrientes. Quiero agradecerle al gobernador Valdés toda su capacidad de gestión para pensar políticas públicas que nos permitan a los argentinos vivir mejor".

El mandatario santafesino remarcó que el proyecto busca "llevar mejores condiciones de desarrollo y de igualdad a toda la provincia", en el marco de un plan de integración regional que incluye inversiones en infraestructura y obra pública.

En ese sentido, Pullaro recordó que la planificación comenzó en gestiones anteriores y que ahora le toca a su administración concretar la obra. Resaltó la reactivación del Puerto de Villa Ocampo, que había quedado en desuso por falta de inversión estatal, y la construcción del Puente Paraná Miní, considerado clave para la conexión, junto con el reacondicionamiento portuario en coordinación con el municipio.

El gobernador también reveló que la idea de incorporar barcazas para el transporte de camiones y automóviles surgió en conversaciones con Valdés: "Pensamos en abaratar los costos logísticos de la Región Litoral y acortar trayectos, con un ahorro de kilómetros sumamente importante. Santa Fe y Corrientes son provincias hermanas con una historia riquísima. Nuestra integración sigue siendo la misma y ahora nuestros pueblos se van a poder acercar de manera mucho más fácil".

Por su parte, Valdés destacó que “con Santa Fe tenemos una gran unión, primero comercial pero también apuntalada por la historia. Celebramos la iniciativa de Santa Fe de construir estos puentes, que están dentro de su territorio, pero simbolizan nuestro encuentro”.

El gobernador correntino recordó que “hace más de 60 años que no estamos unidos y hoy Santa Fe pone sus recursos para hacerlo posible”. Además, subrayó que su provincia avanza con el embarcadero definitivo y que se acordó “generar una Unidad Ejecutora que tenga que ver con el desenlace jurídico y la asignación de fondos reales de ambas provincias en partes iguales”.

Valdés expresó también su aspiración de que el vínculo se consolide con obras mayores: “No perdemos la esperanza de que el día de mañana la República Argentina pueda concretar una unión física entre Santa Fe y Corrientes con otro puente en la región. Ojalá tengamos esa posibilidad para generar desarrollo, comercio e intercambios, además de abrazos fraternales”.

Con esta iniciativa, ambas provincias apuntan a fortalecer el desarrollo económico y productivo del Litoral, impulsando una mayor competitividad regional a través de la logística fluvial. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-29 a las 19.16.33_9816483e

INTA en reconstrucción: nueva reunion para normalizar el instituto

Camponoticias
Actualidad30/09/2025

Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.

Lo más visto