Con el Programa ESTEPPA , Neuquen promueve la ganadería regenerativa

Como una estrategia clave para mejorar la productividad, proteger el ambiente y enfrentar los desafíos del cambio climático.

Actualidad15/08/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-esteppa

El gobierno de Neuquenl, a través del ministerio de Economía, Producción e Industria, avanza en un acuerdo de trabajo en común con The Nature Conservancy (TNC), para promover la ganadería regenerativa como una estrategia clave para mejorar la productividad, proteger el ambiente y enfrentar los desafíos del cambio climático.

Mediante el acuerdo, se implementará el Programa ESTEPPA, que contempla un proyecto de créditos de carbono y la medición de impactos en biodiversidad y captura de carbono.

A través de prácticas como la planificación del pastoreo y el manejo integral de los suelos, se busca optimizar la utilización de los recursos, favorecer la biodiversidad y mejorar la salud de los pastizales.

Productores de diferentes localidades ya aplican estas técnicas con resultados concretos en la calidad de sus rodeos y en la recuperación de sus campos.

La estrategia incluye la planificación del pastoreo como herramienta clave para optimizar el uso del suelo, incrementar la biodiversidad y mejorar la salud de los pastizales. Actualmente, más de 20 productores en distintas localidades aplican estas prácticas con resultados positivos en indicadores productivos, ambientales y económicos.

Experiencias desarrolladas en Paso Aguerre, Litrán, Junín de los Andes y otras localidades evidencian el potencial de esta metodología para transformar la producción ganadera en un modelo más resiliente y sostenible para el futuro de la provincia. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-29 a las 19.16.33_9816483e

INTA en reconstrucción: nueva reunion para normalizar el instituto

Camponoticias
Actualidad30/09/2025

Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.

Lo más visto