
Por el impacto de inundaciones y granizo.
El evento es organizado por la Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), la Facultad de Ciencias Agrarias, el INTA y el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos.
Actualidad03/09/2025En las instalaciones de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa) se llevó a cabo la inauguración del 48° Congreso Argentino de Producción Animal organizado conjuntamente por la Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), la Facultad de Ciencias Agrarias-UNCA, el INTA y el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos.
El presidente de la Asociación Argentina de Producción Animal, Omar Schneiter, junto a la presidenta de la Comisión organizadora del 48 Congreso de Producción Animal, Florencia González de INTA, dieron apertura a esta edición del evento destacando la gran cantidad de trabajos presentados, que superan ampliamente la edición anterior; como así también su realización en Catamarca constituyendo se en un hito para el NOA y la provincia.
Bajo el lema “Innovación y sostenibilidad, desafíos en la producción animal” esta edición se destaca por sus paisajes contrastantes, relieves heterogéneos, climas variados y una gran diversidad de flora y fauna, donde la producción animal se desarrolla buscando un equilibrio entre su potencial, la fragilidad de los ambientes y los distintos aspectos socioculturales vinculados a la conformación de cada territorio.
Cabe destacar que esta edición enfocada en la innovación y la sostenibilidad en el ámbito de la producción animal que se desarrollará hasta el 05 de septiembre será un espacio para intercambiar conocimientos, experiencias, reflexionar y debatir sobre los principales desafíos que enfrenta la producción animal a futuro. (CampoNoticias)
Por el impacto de inundaciones y granizo.
La medida fue dispuesta por la justicia federal de Tierra del Fuego.
La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica” . Quedaron derogadas las tarifas de referencia para el transporte automotor de cargas de cereales, oleaginosas y derivados
Tras el rechazo del Congreso, el Gobierno restituyó las normas que habían sido eliminadas mediante decretos delegados. Todos implicaban desregulaciones, fusión o eliminación de organismos públicos. Según alegó el Poder Ejecutivo, el principal objetivo era reducir el gasto fiscal
En el marco del Día de la Industria, la Unión Industrial Argentina (UIA) presentó en Córdoba su Decálogo del Nuevo Contrato Productivo, un documento que reúne diez principios para transformar la matriz industrial del país.
Con la apertura de la segunda edición del Santa Fe Business Forum, Rosario volvió a poner en primer plano su perfil productivo y su capacidad de atraer inversiones internacionales.
Entraron solo US$1818 millones. El mes pasado se observó una notable reducción luego de los buenos registros de junio y julio últimos; para los exportadores, no obstante, la baja permanente de las retenciones permitió mantener un flujo de ventas.
Asi lo anunció el intendente de ese distrito Gilberto Alegre que explicó en una entrevista en la radio local FM Peregrina los alcances de esta decisión en la que ya trabaja con su equipo contable.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6430 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
Entraron solo US$1818 millones. El mes pasado se observó una notable reducción luego de los buenos registros de junio y julio últimos; para los exportadores, no obstante, la baja permanente de las retenciones permitió mantener un flujo de ventas.
Asi lo anunció el intendente de ese distrito Gilberto Alegre que explicó en una entrevista en la radio local FM Peregrina los alcances de esta decisión en la que ya trabaja con su equipo contable.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6434 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter