El Ministro Rodriguez se reunio con productores en Nueve de Julio por las inundaciones

Productores rurales de 9 de Julio le reclamaron la falta de respuestas concretas al ministro de Desarrollo Agrario y acordaron una mesa de trabajo

Actualidad03/09/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-Gentile-y-Rodriguez
 
Este martes se desarrollo una reunión de los productores rurales con el Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia, Javier Rodríguez, quien llegó a la ciudad para reunirse con la Intendente, representantes de Sociedad Rural de 9 de Julio, productores, el Círculo de Ingenieros Agrónomos de 9 de Julio y el presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky.

El Partido de 9 de Julio atraviesa una critica situacion hidrica en donde unas 200.000 hectáreas se encuentran bajo agua, tal cual advirtio la jefa comunal.

Anteriormente se habian expresado en el mismo sentido entidades como INTA, el Circulo de Ingenieros Agrónomos, Regional Aapresid  9 de Julio-Casares y Sociedad Rural de  9 de Julio, lo que estaría afectando la próxima siembra de cultivos de verano; 

Luego de una reunión entre los actores mencionados, donde los productores rurales cuestionaron al ministro y sus funcionarios la falta de respuestas concretas, desde que se comenzó a sufrir el flagelo de inundaciones, Gentile y Rodríguez brindaron una conferencia de prensa en donde comentaron las distintas alternativas analizadas y los pasos a seguir. “Venimos trabajando desde hace meses con el Ministerio, pero hoy es importante contar con la presencia del ministro Rodríguez en el territorio. Esta emergencia hídrica requiere una respuesta articulada y el compromiso de todos los niveles del Estado”, indicó en primer término la Intendente.

El Ministro, por su parte, mencionó que “el registro de precipitaciones por encima de las medidas históricas generó un escenario de inundación muy complejo”.

A su vez, destacó el compromiso del gobierno provincial, ya que “desde marzo está vigente la emergencia agropecuaria en este distrito, y se han destinado recursos específicos a través de Vialidad Provincial e Hidráulica”, y añadió: “sin embargo, entendemos que la situación se agravó y requiere profundizar el trabajo conjunto”, dijo.

Rodríguez también se refirió al Plan Maestro de la Cuenca del Salado, destacando que la provincia continúa avanzando con licitaciones y obras, pese a que la Nación frenó las obras desde diciembre de 2023. “Estas obras son fundamentales y la Provincia le viene reclamando a la Nación para que avance con esto, porque tiene los fondos para hacerlo”. En realidad no se frenan obras, sino que hay un dinero de mas de  175 mil millones de pesos en un fideicomiso destinado para esto y la cartera nacional de economía no libera ese fondo.

Para finalizar, Gentile destacó que “esta gestión viene trabajando de forma coordinada con la Sociedad Rural y le solicitamos al Ministro sumar los equipos técnicos a esta mesa de trabajo junto con Hidráulica. También invitamos a distintos productores y asociaciones que estén por fuera de la Sociedad Rural”. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Lo más visto