
El RENATRE otorgó la segunda Certificación en Prácticas Laborales Sostenibles en la Provincia de Buenos Aires
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
En un esfuerzo por abordar la problemática del trabajo infantil que trasciende fronteras, el RENATRE participó en la "Mesa Binacional de Frontera en el Marco del Plan Regional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en el MERCOSUR", realizada el 25 y 26 de junio en el Salón Auditorio Turista Róga, en Encarnación, Paraguay.
Institucionales21/07/2025
Este encuentro reunió a representantes de diferentes organismos de ambos países con el objetivo de abordar la problemática del trabajo infantil en las zonas fronterizas, un fenómeno que afecta especialmente a los sectores de la economía informal y que interfiere con la educación obligatoria de niños, niñas y adolescentes.
“El evento, en el que participó el RENATRE, puso de relieve cómo esta problemática tiene repercusiones negativas en el desarrollo integral de las infancias, por eso es muy importante una intervención coordinada entre los países involucrados”, aseguró la delegada del Registro en Misiones, Wilma Andino.
Durante la primera jornada, se discutieron las bases para la detección de trabajo infantil en la frontera, con disertaciones a cargo de Carolina Palucito de la Universidad Nacional de Misiones y Yoahana Portillo de la Universidad Nacional de Itapúa. Las exposiciones pusieron de relieve cómo esta problemática tiene repercusiones negativas en el desarrollo integral de las infancias, destacando la necesidad de una intervención coordinada entre los países involucrados.
Al finalizar la reunión se presentaron protocolos de actuación ante la detección de trabajo infantil en la frontera, a cargo de Laura Díaz Gruter, directora general de Protección a la Niñez y Adolescencia del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay; y Antonella Pernigotti, coordinadora de COPRETI del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia de Misiones. Ambas disertantes informaron sobre los organismos responsables en cada país para abordar esta problemática, destacando que en Misiones se debe comunicar al Área de Niñez Municipal, COPRETI o a la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.
Frente a esta problemática que se extiende en las fronteras de Argentina, en la provincia de Misiones, con Paraguay y Brasil, es crucial que los organismos trabajen de manera coordinada para colaborar en la erradicación del trabajo infantil. (CampoNoticias)
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
La delegación RENATRE Río Negro concluyó un ciclo de capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Seguridad en el Trabajo, para 180 trabajadores rurales de la provincia, antes de la nueva temporada de cosecha en actividades frutícolas y hortícolas.
En una chacra de la zona rural de General Roca, se llevó a cabo una capacitación en calibración de pulverizadoras destinada a trabajadores rurales y empleadores, con especial foco en tractoristas.
La delegación Misiones del RENATRE estuvo presente los días 14 y 28 de agosto en las localidades de San Pedro y El Soberbio, respectivamente, en el marco del mes de las infancias.
En el elegante recinto de la renovada Bolsa de Cereales porteña, se realizo el aniversario 65° de CAENA, la Camara Argentina de Empresas de Nutricion Animal.
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE que se realizó en Mendoza entre los días 26 y 28 de agosto, el Registro en una acción conjunta con la Municipalidad de Tupungato y la UATRE, llevó a cabo la inauguración de una plaza de juegos en la Escuela Primaria Rural N.º 1364 Dr. José Ceferino Palma de dicha localidad.
La delegación RENATRE de Misiones participó el 22 de agosto en el Concurso de Poda y Cosecha de Yerba Mate, realizado en la localidad de Apóstoles, en el marco de las Jornadas Tecnológicas de la 47° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.
La Sociedad Rural de Formosa obtuvo a finales de agosto el sello de la Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles del RENATRE por cumplir con la normativa laboral nacional y adoptar una gestión responsable en el sector rural argentino.
La delegación RENATRE Río Negro concluyó un ciclo de capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Seguridad en el Trabajo, para 180 trabajadores rurales de la provincia, antes de la nueva temporada de cosecha en actividades frutícolas y hortícolas.
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
Invitadas por CampoLimpio, autoridades de todo el país compartieron experiencias y desafíos en la implementación del sistema de gestión de envases vacíos de fitosanitarios. El foco estuvo puesto en la evolución del sistema, a partir del despliegue federal, el involucramiento de actores y su responsabilidad extendida, el lavado de envases, alternativas sostenibles de tratamiento y distintas posibilidades de destino del plástico recuperado.
Del 11 al 14 de septiembre de 2025 se realizó la 13° Expo Nacional Patagónica, en la sede de la Asociación Rural de Patagones, con la participación de más de 100 animales y 15 cabañas de la región.
En el marco de la 86ª Exposición Rural de Pergamino, realizada del 11 al domingo 14 de septiembre, Hereford Argentina llevó adelante la primera edición de la Exposición Hereford Joven, una propuesta inédita que unió a escuelas agrotécnicas, productores y familias en torno a la pasión ganadera.