
Serian unas 5 millones las hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.
Este martes 23 desde la hora 9 la cadena de la soja se reúne en su habitual Seminario Acsoja, precisamente bajo el lema «Cuando la Soja tiene la Palabra», dar abordaje a varios temas diseñados como el panel agronómico, el técnico, sustentabilidad, mercados, la actualidad de la cadena y la agro industria
Actualidad22/09/2025
Camponoticias
Este martes 23 desde la hora 9 la cadena de la soja se reúne en su habitual Seminario Acsoja, precisamente bajo el lema «Cuando la Soja tiene la Palabra», dar abordaje a varios temas diseñados como el panel agronómico, el técnico, sustentabilidad, mercados, la actualidad de la cadena y la agro industria.
Dias pasado, el Ing. Agr. Rodolfo Rossi, presidente de Acsoja, en dialogo con CampoNoticias expresó que hay una muy buena expectativa, "ya que este Seminario, este año la soja tiene mucho para decir y esto lo va a presentar y plantear cada sector de la cadena, siempre pensando en el crecimiento y agrandar la torta, para ello desde la ciencia y la tecnología, hasta la otra punta el sector exportador, estarán todos presentes".
El 10mo. Seminario Acsoja se desarrollara en el edificio de la Bolsa de Comercio de Rosario, y este es el programa de la jornada :
9:00 hs: PANEL AGRONÓMICO
De una Agricultura defensiva a una agricultura ofensiva. Asesores, técnicos.
Disertantes
-Daniel Miralles- FAUBA
-Gabriel Espósito- UnRC
-Nahuel Reussi Calvo- UnMP
Moderador: Guillermo Alonso- Spraytec
10:30 hs PANEL TÉCNICO:
Insumos, novedades en Semillas
Disertantes
-Catriel Rodríguez Randa – NEOGEN
-Patricio Munilla – DONMARIO
Moderador: Gabino Searez- Prosoja
10:50 hs: Presentación del libro “La Industria Semillera en la Argentina”. Oscar Domingo
Moderador: Julio Ferrarotti
11:05 hs: PANEL SUSTENTABILIDAD:
«Emisiones de gases de efecto invernadero de los productos de soja argentinos»
Disertante
-Jorge Hilbert – Energy & Environmental Consulting Services
Moderadora: Patricia Bergero-BCR
11:30 hs: Coffee Break
11:45 hs: APERTURA
-Presidente ACSOJA- Intendente Rosario- Gobernador Santa Fe
-PANEL POLÍTICO: Gobernadores Región Centro y Bs. As.
Moderador: Rodolfo Rossi- ACSOJA
13.15hs a 14.45hs: Almuerzo libre
14:45 hs: PANEL MERCADOS
“Finanzas, instrumentos, futuro y realidad del mercado nacional e internacional”
Disertantes
-Maximiliano Moreno- Fundación INAI – BC
-Sol Arcidiacono- Hedgepoint Global Markets
-Emilce Terré- Bolsa de Comercio de Rosario
-Ivan Dalonso- A3 Mercados
Moderador: Javier Treboux- FYO
15:45 hs : PANEL ACTUALIDAD
«El camino de la proteína: soja + carne. Aliados en el crecimiento del valor agregado»
Disertantes
-Lisandro Culasso- Isowean
-Luis Filippi-La Sibila
-Roberto Guercetti- Conecar
Moderador: Ricardo Bergmann- CREA
16:45 hs: Coffee Break
17:00 hs: PANEL AGROINDUSTRIA
“Los desafíos de la industria de la soja”
Disertantes
-Luis Fontan- AGD
-Alfonso Romero- Cofco Intl.
-Fernando Correa Urquiza-LDC
-Federico Ucke- Molinos Agro
Moderador: Luis Zubizarreta- CIARA/CEC
18:30 hs: Cierre (CampoNoticias)

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre

Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.

En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.



En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.