
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria para Río Negro, Entre Ríos y Buenos Aires
La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.
La medida quedó plasmada en el Decreto 689/2025, publicado en el Boletín Oficial. Amuchastegui pertenece a la Regional Monte Cristo de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid).
Actualidad29/09/2025
Camponoticias 
La joven ingeniera agronoma Maria Ines Amuchastegui, de 35 años, viene de una familia de productores con actividades diversificadas tanto en agricultura como en ganadería, y pertenece a la Regional Monte Cristo de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid). Nicolas Bronzovich, actual presidente del INTA viene de esa entidad, al igual que la anterior vicepresidente Maria Beatriz Giraudo.
El Poder Ejecutivo la designó como vocal del Consejo Directivo del INTA, con vigencia a partir del 3 de septiembre de 2025 y por un período de cuatro años.
Así lo establece el Decreto 689/2025, firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo, y publicado este 29 de septiembre de 2025 en el Boletín Oficial. (document.pdf)
La norma recuerda que el INTA es un organismo descentralizado creado por el Decreto-Ley 21.680/56 -ratificado por la Ley 14.467- con el mandato de impulsar la investigación y la extensión agropecuaria, y de acelerar la tecnificación del sector y la mejora de la vida rural.
En ese marco, el artículo 6° define la integración de su Consejo Directivo, ámbito para el cual se cubre la vacante en representación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Inés Amuchástegui trabaja como técnica de producción en una empresa familiar y es responsable de su cabaña Angus en Alta Gracia, Córdoba.
Hija de un agrónomo y de una bióloga, también ha sido presidenta del Ateneo de Angus Centro. La entidad trabaja para estimular el interés de las nuevas generaciones por la cría de esta raza. “En la cabaña somos 3 hermanas y un varón, y en el campo trabajamos todos. También hago parte del trabajo de oficina porque hay mucho para hacer. Me ocupo de la planificación de siembra, cosecha y pulverizaciones. En la cabaña hago todo, desde la planificación de insumos, la selección toros para inseminación hasta la vacunación”, expreso en una entrevista .
Amuchastegui , ahora representara a la Secretaria de Agricultura en el mas importante organismo de transferencia y esxtension agriopecuaria del pais. (CampoNoticias)

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

En el marco de la declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario dispuesta por el Gobierno Nacional, el Banco Nación fortalece su acompañamiento al sector rural de distintas zonas productivas afectadas por los eventos climáticos de los últimos meses

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.



La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

El RENATRE llevó a cabo un operativo de registración en la zona tabacalera de Jujuy entre los días 21 y 24 de octubre.