El Gobierno reinicia las obras del Plan Maestro del Salado: respuesta al reclamo por la suspension de obras del campo bonaerense

Tras la suspension dispuesta por el Gobierno Nacinal de las obras del salado, y luego de múltiples inundaciones, el Gobierno nacional anunció que reiniicara la ejecución del Tramo IV del Plan Maestro del Salado, una obra clave para mitigar los efectos de las crecidas y mejorar la producción agropecuaria en la región.

Actualidad30/09/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-inundaciones 2 
La noticia fue confirmada luego de la reunión que mantuvo la Mesa de Enlace con autoridades nacionales, donde se abordaron distintos temas de interés para el sector agropecuario. El titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo; el subsecretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne; y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, informaron que las obras de dragado comenzaron oficialmente, en respuesta a un reclamo histórico del campo.

La reactivación del Tramo IV llega tras fuertes protestas
Pocas horas antes de la reunión, productores de la región realizaron una manifestación frente al municipio del partido 9 de Julio, en la provincia de Buenos Aires, debido a la falta de soluciones frente a las recurrentes inundaciones. La protesta reflejaba la frustración de los productores que vieron afectadas miles de hectáreas productivas por el exceso de agua en los últimos años.

Según detallaron desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagyp), las obras del Plan Maestro del Salado incluirán dragado, ensanche y profundización del cauce, construcción de reservorios y nuevas secciones de conducción del río. Estas intervenciones permitirán prevenir inundaciones, mitigar sequías y mejorar la gestión de los recursos hídricos.

cn-reunion mesa de enlace
Un tramo clave para el corazón productivo del país
El Tramo IV del Plan Maestro del Salado abarca 33,4 kilómetros, desde el cruce del río con la Ruta Nacional N° 205 hasta la localidad de Ernestina, en el partido de 25 de Mayo. Esta etapa es parte de un proyecto más amplio que comprende 760 kilómetros de la Cuenca Interprovincial del Río Salado, abarcando las provincias de San Luis, Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Buenos Aires.

Desde el Gobierno destacaron que esta obra no solo beneficiará a productores agropecuarios, sino que también tendrá un impacto positivo en 59 municipios y 1,45 millones de habitantes, mejorando la urbanización, la habitabilidad y la seguridad hídrica en la región. El Plan Maestro del Salado incluye movimientos de suelo por más de 19 millones de metros cúbicos y permitirá recuperar cinco millones de hectáreas cultivables.

 cn-inundaciones 3
El campo celebra el avance, pero reconoce que llevará tiempo
Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), manifestó que la reactivación del Plan Maestro del Salado es una “buena noticia después de tantas gestiones, especialmente en un contexto donde muchas zonas de Buenos Aires están inundadas”. Sin embargo, advirtió que la obra demandará al menos un año para su finalización. 

Una obra histórica para evitar pérdidas millonarias
Su finalización permitirá reducir riesgos de inundaciones, proteger la producción y mejorar la calidad de vida de millones de personas en la región. Mientras tanto, productores y autoridades confían en que este avance marque el inicio de una etapa de mayor previsibilidad y seguridad hídrica para la zona. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-29 a las 19.16.33_9816483e

INTA en reconstrucción: nueva reunion para normalizar el instituto

Camponoticias
Actualidad30/09/2025

Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.

Lo más visto
cn-amuchastegui

Newsletter CampoNoticias Nª 652

Camponoticias
News29/09/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6468 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter