Federación Agraria dice que el sector no está en condiciones de soportar más carga impositiva

El Consejo Directivo Central de Federación Agraria Argentina se reunio en Rosario y planteo expectativas e incertidumbre, frente a posible aumento del porcentaje de las retenciones. 

Institucionales28/11/2019CamponoticiasCamponoticias
WhatsApp Image 2019-11-27 at 15.09.05

“Si el próximo gobierno aumenta las retenciones, los pequeños y medianos productores necesitamos que haya un tratamiento escalonado”, remarcaron en la reunión llevada a cabo hoy en la sede central de FAA en Rosario.

Tras la celebración del Congreso Anual Ordinario, donde se eligió la actual conducción y las nuevas autoridades de la entidad, el Consejo Directivo Central de Federación Agraria Argentina deliberó ayer 27 de noviembre en la sede central de la ciudad de Rosario, con la asistencia de directores de todo el país.

A días del traspaso presidencial que se realizará el próximo 10 de diciembre, los dirigentes de todo el país tomaron nota de las versiones que circulan por los medios de comunicación acerca de un posible aumento en las retenciones a la soja, el maíz y el trigo.

Con las lógicas expectativas sobre un posible anuncio, pero con la cautela obligada ante estas versiones que aportan sólo incertidumbre, desde el CDC se ratificó que “nuestros sector no está en condiciones de soportar más carga impositiva”, pero ante el escenario que se concretara un aumento de las retenciones, “debieran ser segmentadas, con un tratamiento escalonado”, como así también se dejó en claro que de no producirse ninguna modificación tal cual se presume, “debiera haber un tratamiento impositivo diferenciado que tenga incentivos fiscales”.  “Nuestro sector no está en condiciones de soportar más carga impositiva”, puntualizaron.

En este sentido, remarcaron los dirigentes que “el sector que representamos, los pequeños y medianos productores, tenemos buen potencial pero también una alta fragilidad a la hora de la carga impositiva", y por tal motivo advirtieron que de haber una medida del próximo gobierno nacional en aumentar las retenciones “solicitamos que haya una diferenciación impositiva para el pequeño y mediano productor, para que haya condiciones de igualdad en un campo donde hay una asimetría muy grande respecto a la envergadura de los productores".

Además, en este marco de predisposición a debatir los temas que preocupan a la entidad federada, se destacó la participación en la primera reunión de la mesa del Consejo contra el Hambre, presidida por el presidente electo, y de la que participaron empresas exportadoras, grandes industriales, instituciones, las cuatro entidades del campo, universidades, y ciudadanos invitados.

“Allí pudimos expresar que los pequeños y medianos productores representamos una paradoja, producimos alimentos, pero los recursos que percibimos nos ubican muchas veces por debajo de la línea de pobreza”, y dejamos en claro que “no somos el sector con más posibilidades de hacer esfuerzos, principalmente en economías regionales que están hoy devastadas”. En este punto, afirmaron que “resulta imperioso que se implementen las herramientas adecuadas para la reactivación de dichas producciones, que son las que motorizan la contención y la generación de empleo en el país”.

Asimismo, indicaron desde el CDC que “al productor que degradan día a día, pasa a ser parte de los conos urbanos, perdiendo calidad de vida, y engrosando la lista de los que tienen que recibir algún tipo de ayuda social”.

Para destacar, el CDC cree imperioso articular acciones a favor de la juventud y la agricultura familiar que están siendo excluidos del sector productivo, y articular acciones que reviertan esta realidad. “Tenemos que rever esta situación frente al cambio de gobierno nacional, para comenzar a trabajar con una nueva agenda, ya que no hay acceso a créditos, y a la tierra, que haya créditos para producciones agrícolas y ganaderas”, remarcaron.

Te puede interesar
CN-RIVARA

La Federación de Acopiadores renovó sus autoridades

Camponoticias
Institucionales05/05/2025

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570

aa rossi

ACSOJA renovó su Comisión Directiva

Camponoticias
Institucionales23/04/2025

La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina definió sus nuevas autoridades y trazó los ejes de trabajo para el próximo período . Rodolfo Rossi fue reelecto por un nuevo mandato . FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
CN-ME REUNION2

Newsletter CampoNoticias Nº 591 -

Camponoticias
News09/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6308 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-DOLORES

Newsletter CampoNoticias Nº 590 -

Camponoticias
News07/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6307 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter