
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
Es destacable que en varias oportunidades el presidente haya remarcado la importancia de la agricultura familiar, así como también del cooperativismo, detallaron los federados.
Institucionales10/12/2019 Jose CasadoRosario- La conducción de la Federación Agraria Argentina (FAA), valoró este martes “el llamado a la unidad” que hizo el presidente de la nación, Alberto Fernández, en su discurso ofrecido ante la Asamblea Legislativa y a todo el país en el Congreso de la Nación, luego de prestar juramento como presidente de los Argentinos.
“En principio, valoramos que en su primer mensaje como presidente haya hablado de unidad y anunciado que convocará a todos los actores sociales, entre los que nos incluyó, para elaborar un consenso tendiente a mejorar las condiciones de nuestra economía. También creemos que es importante que haya señalado diferenciaciones entre quienes no podemos hacer más esfuerzos, porque tenemos necesidades urgentes, porque esboza una mirada diferenciada, que va en línea con lo que históricamente hemos pedido desde FAA”, señalaron, los directivos de la entidad.
Durante su discurso, Fernández realizó un duro diagnóstico de la situación económica actual y enumeró algunas variables. “Coincidimos en que sin pan no hay presente, desde hace años bregamos porque se tomen medidas tendientes a garantizar la soberanía y seguridad alimentaria, y siempre expresamos que somos los agricultores familiares, tanto de la Pampa húmeda como de las regiones extra pampeanas con toda la diversidad de producciones de economías regionales, los que podemos hacerlo, asegurando el cuidado del medio ambiente y el desarrollo del interior”, puntualizaron desde la entidad al repasar parte del discurso presidencial.
Es auspicioso que en varias oportunidades el presidente haya remarcado la importancia de la agricultura familiar, así como también del cooperativismo, indicaron los federados.
“Desde hace mucho estamos pidiendo que se implemente un sistema de créditos no bancarios, que nos permita seguir produciendo a quienes no podemos acceder a esa financiación con tasas usurarias. En su discurso, Fernández mencionó una propuesta en este sentido, así que veremos cómo se lleva a la práctica este anuncio, y a quiénes está destinado, pero esperamos que nos incluya, pues sería un aliento a los productores de menor escala y de la agricultura familiar y no más beneficios para los que especulan”, agregaron en el documento elaborado por la conducción de la Entidad.
Más tarde agregaron: “Estamos de acuerdo con que se piense un modelo de país más federal, con más y mejores oportunidades para quienes no vivimos en las grandes ciudades. Habrá que ver cómo será la implementación de esta medida, pero en principio, parece interesante”.
Los directivos de la FAA recordaron que en esta fecha “histórica”, se conmemora el día en el que nuestro país vivió la restauración de la Democracia, “es muy bueno que un presidente le entregue el mando a quien lo reemplaza; y que él se dirija a todo el país a través de su discurso a la Asamblea Legislativa, en donde conviven todas las fuerzas políticas que representan a los argentinos. Esperamos que el gobierno avance con esta propuesta de diálogo, sin crispaciones ni enfrentamientos, para que nuestro país pueda estar cada día mejor”, concluyó el documento federado (Camponoticias).
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
El 21 de abril la entidad dictará un curso virtual con docente en vivo.
Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.
El RENATRE dio un importante paso en su objetivo de promover el trabajo decente y la registración en el sector rural de Santa Cruz, con la firma de dos convenios, como parte del “Operativo RuralEs RENATRE”, realizado el pasado 8 de abril, en la casa del gobierno provincial.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA),anunció la designación de Sebastián Dates como nuevo Gerente General en reemplazo del cuestionado Francisco Schang
Los días 26 y 27 de marzo se llevó a cabo la inauguración de dos Centros CRECER en la provincia de Catamarca. Estos espacios, que funcionan por tercer año consecutivo, están destinados a la asistencia y contención de 160 niños, niñas y adolescentes de 1 a 17 años, hijos de trabajadores rurales dedicados a la cosecha olivícola.
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
Priorizaron sostener la relación laboral mientras continúa la negociación por los haberes adeudados.
Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.