El ministro bonaerense Rodríguez y el gobernador Kicillof se reunieron con representantes de productores

El Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, junto al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantuvo un encuentro de trabajo, este viernes,  en el Parque Pereyra Iraola, con representantes de pequeños y medianos productores agropecuarios

Institucionales04/01/2020 Jose Casado
FOTO03
El gobernador Kicillof y el ministro Rodríguez con productores en la casona del Parque Pereyra Iraola.

La Plata-  El Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, junto al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantuvo un encuentro de trabajo, este viernes,  en el Parque Pereyra Iraola, con representantes de pequeños y medianos productores agropecuarios del territorio bonaerense para exponer sobre las políticas de gobierno.

Durante la reunión, el Gobernador sostuvo que “queremos una Provincia que se reactive y que desarrolle su tejido productivo, uno de los más importantes del país. Si no tenemos producción no tenemos Provincia”.

En ese sentido, subrayó la importancia de la reunión para “hacer una introducción a las políticas de gobierno que van a ser parte de la agenda para el sector agropecuario vinculada al trabajo y la producción”, y agregó que “sabemos que los sectores productivos se han visto muy perjudicados en los últimos años”.

FOTO01 (1)

Por su parte, el ministro Rodríguez destacó el encuentro indicando que “acá están representados una gran cantidad de productores, a través de las filiales y las cooperativas presentes”, e indicó que “la agenda vinculada al sector agropecuario es muy amplia e incluye temas que van desde la educación rural, la conectividad, los caminos rurales, la producción, las tecnologías disponibles, hasta las formas de comercialización, el asociativismo, etc”.

Para finalizar, el gobernador expresó: “Pretendemos hacer una agenda común, no implementando las políticas unilateralmente sino generando diálogos y un trabajo articulado entre el Estado y el sector”. Y concluyó: “Las organizaciones de la sociedad y de cada uno de los sectores deben ser protagonistas en el diseño y la implementación de las políticas”.

FOTO02
Participaron de la reunión representantes de Agricultores Federados Argentinos (AFA), Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE), Federación Argentina de Cooperativas Apícolas y Agropecuarias Limitada (FACAAL), Federación de Asociaciones de Centros Educativos para la Producción Total (FACEPT), Federación de Productores de la Provincia de Buenos Aires (FEBAPRI), Federación de Cooperativas Apícolas Limitada (FECOAPI) y filiales de la Federación Agraria Argentina de la Provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.