El futuro del futuro por Bilinkis, Garretón, Poza, Bastitta, Urtubey y Parrondo en el cierre de Argentina Visión 2020/40

ADBlick Agro y el Centro de Agronegocios de la Universidad Austral  cerraron el año con un nuevo encuentro del ciclo “Argentina Visión 2020/40” a beneficio total de BisBlick Talento Jóven, en el que destacados referentes del ámbito empresarial, político y académico compartieron sus reflexiones acerca del futuro que se viene.

Agroempresas19/12/2019 Jose Casado
ArgentinaVision2

El evento estuvo dividido en tres segmentos: en primer lugar Santiago Bilinkis, emprendedor, tecnólogo y autor argentino, aportó su visión acerca de los pros y contras de la tecnología, en una charla que estuvo moderada por Pablo Poza, Regional BDE para Latam en Edrans. 

En su exposición, Bilinkis alertó sobre la adicción al celular y las redes sociales: “las personas están más preocupadas por lo que pasa en sus celulares que por lo que pasa a su alrededor”. Dijo que las redes sociales “hackearon nuestra atención” y que “vivimos en una era en la que estamos más comunicados pero más desconectados”. Por otro lado, destacó el lado positivo de la tecnología teniendo en cuenta las infinitas posibilidades que abren para seguir estudiando, capacitándonos, actualizándonos con cursos sueltos, cortos, en cualquier parte del mundo. También resaltó que hoy “la actualización mata experiencia” y afirmó que frente a la inteligencia artificial, “las habilidades más importantes son las humanas”.

Argentinavision1
Luego, Facundo Garretón, empresario, filántropo y político argentino, en diálogo con Ana Galiano, decana en Facultad de Ciencias Empresariales Universidad Austral, realizó una exposición acerca de las megatendencias actuales, haciendo foco en los desafíos globales como el cambio climático, el crecimiento de la población, la necesidad de alimentos, los movimientos migratorios y la desigualdad extrema. También se refirió al avance de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, la robótica, la biotecnología, nanotecnología y la agricultura 4.0 y planteó que hoy en día se abren muchas oportunidades y desafíos en esta cuarta revolución industrial. Para finalizar, explicó que el ecosistema emprendedor argentino tiene una gran capacidad para desarrollar nuevas soluciones a los problemas que surgen a partir de los cambios que plantea el nuevo orden mundial.  

Para dar cierre al encuentro, en un panel formado por José Urtubey, cofundador de Grupo Tapebicua; Eduardo Bastitta Harriet, CEO de Plaza Logística; Nicolás Parrondo de Cohen Aliados Financieros, y moderado por José Demicheli, fundador y presidente de ADBlick Agro compartieron su visión acerca de la necesidad de pensar en un proyecto de país a largo plazo.

Todos se mostraron optimistas acerca del futuro del país y remarcaron que para sacar adelante a la Argentina, cada uno deberá ceder algo,  dejar atrás las grietas que nos separan y entender que es importante que valoremos todas nuestras fortalezas como sociedad, las ventajas y recursos naturales que tenemos para poder aprovechar las oportunidades que vendrán.

Te puede interesar
Shell Agro

EXPOAGRO 2025: Shell Agro le ofrece al campo argentino una propuesta integral para los productores

Camponoticias
Agroempresas19/03/2025

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país, presentó Shell Agro, su nueva apuesta para el sector agropecuario. La compañía eligió Expoagro 2025 como escenario para lanzar esta iniciativa, que buscó mejorar la eficiencia y la productividad de productores, contratistas y transportistas mediante un portafolio integral de combustibles, lubricantes y opciones de financiamiento.

mccain

McCain anuncia su certificación como Empresa B

Camponoticias
Agroempresas18/03/2025

Al cumplir 30 años de operaciones en la Argentina, la compañía líder en el mercado de papa prefrita y alimentos congelados se convierte en Empresa B, por su compromiso con prácticas económicas, ambientales y sociales sustentables.

Untitled

LDC apuesta a la camelina e invierte en Timbues

Camponoticias
Agroempresas17/03/2025

En un contexto donde la industria aceitera argentina atraviesa una crisis de sobrecapacidad y falta de crecimiento en la superficie sembrada de soja, la multinacional Louis Dreyfus Company (LDC) anunció una inversión clave en su complejo agroindustrial de Timbúes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.