Carbap le pone fecha al cese de comercialización

La confederación espera una respuesta de Alberto Fernandez hasta el 31 de enero. Así se decidió en la multitudinaria asamblea realizada este sábado en Pergamino.

Institucionales18/01/2020 Jose Casado
cn-asamblea 2

Pergamino, Buenos Aires - Los productores bonaerenses y pampeanos le pusieron plazo hoy a una respuesta del Gobierno Nacional de dar marcha atrás con el aumento de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, caso contrario iniciarán un cese de comercialización.

El plazo es el 31 de enero. A ese día esperan una contestación del presidente Alberto Fernández o tomarán la acción de no vender sus productos y no comprar insumos.

La decisión se tomó en una asamblea realizada este sábado en la Sociedad Rural de Pergamino a la cual asistieron más de 700 productores. La convocatoria la había realizado la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa.

Las decisiones de la asamblea quedaron expresadas en el Manifiesto de Pergamino:

a) Ratificar la negativa profunda a la aplicacion de retenciones.

b) Pedido de cese de comerialización

c) Unidad de los productores y Comisión de Enlace unida

d) Pedido unánime de ajuste del Estado y de la política

e) Definiciones del gobierno nacional antes del 31 de enero de 2020

f) No innovar en medidas que ya han fracaso como ROE en trigo y maíz

g) Preocupación por la mirada sesgada de funcionarios hacia la producción agroalimentaria

h) Abusos de algunos municipios en tasas y gravámenes sin contraprestación alguna y con cálculos alejados de la realidad.

Las quejas y reclamos de los productores se hicieron extensivos también al gobierno bonaerense que impuso un fuerte aumento del impuesto inmobiliario rural.

cn-asambleaDe Velazco, el presidente de la Rural de Pergamino, Jorge Josifovich, y Chemes.

“Hay una presión impositiva asfixiante, de Nación, Provincia y los municipios; todos ellos van a tomar agua al mismo molino: el bolsillo nuestro”, dijo el presidente de Carbap, Matías de Velazco.

La asamblea comenzó con la entonación del Himno Nacional y se hizo un minuto de silencio en conmemoración por cumplirse hoy los cinco años de la muerte del fiscal Alberto Nisman.

De la Comisión de de Enlace de Entidades Agropecuarias estuvieron el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes, y el presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni y el vice Marcelo Banchi. También estuvo el expresidente de CRA, Mario Llambías, y uno de los líderes de la protesta por la 125, en 2008. “El campo tiene que estar unido”, destacó.

También hubo dirigentes políticos como el diputado nacional Pablo Torello (Juntos por el Cambio-Buenos Aires); el diputado bonaerense provincial Luciano Bugallo (Juntos por el Cambio), y el exjefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura, Santiago del Solar, durante la gestión de Luis Miguel Etchevehere. (Camponoticias)

Te puede interesar
CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.

unnamed (3)

El RENATRE presentó la Certificación Empresarial en Prácticas Laborales Sostenibles ante un auditorio colmado de referentes del sector rural

Camponoticias
Institucionales26/06/2025

Con el lanzamiento realizado de la Certificación Empresarial de Prácticas Laborales Sostenibles, el RENATRE dio a conocer este 26 de junio esta iniciativa, en la que viene trabajando desde inicios del 2024, que tiene como objetivo principal la promoción de conductas empresariales responsables basadas en el estricto cumplimiento de las leyes laborales, mediante la implementación de procesos de debida diligencia.

Lo más visto
CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

cn.milei motosierra

Newsletter CampoNoticias Nº 617

Camponoticias
News09/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6372 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter