
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
La confederación espera una respuesta de Alberto Fernandez hasta el 31 de enero. Así se decidió en la multitudinaria asamblea realizada este sábado en Pergamino.
Institucionales18/01/2020 Jose CasadoPergamino, Buenos Aires - Los productores bonaerenses y pampeanos le pusieron plazo hoy a una respuesta del Gobierno Nacional de dar marcha atrás con el aumento de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, caso contrario iniciarán un cese de comercialización.
El plazo es el 31 de enero. A ese día esperan una contestación del presidente Alberto Fernández o tomarán la acción de no vender sus productos y no comprar insumos.
La decisión se tomó en una asamblea realizada este sábado en la Sociedad Rural de Pergamino a la cual asistieron más de 700 productores. La convocatoria la había realizado la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa.
Las decisiones de la asamblea quedaron expresadas en el Manifiesto de Pergamino:
a) Ratificar la negativa profunda a la aplicacion de retenciones.
b) Pedido de cese de comerialización
c) Unidad de los productores y Comisión de Enlace unida
d) Pedido unánime de ajuste del Estado y de la política
e) Definiciones del gobierno nacional antes del 31 de enero de 2020
f) No innovar en medidas que ya han fracaso como ROE en trigo y maíz
g) Preocupación por la mirada sesgada de funcionarios hacia la producción agroalimentaria
h) Abusos de algunos municipios en tasas y gravámenes sin contraprestación alguna y con cálculos alejados de la realidad.
Las quejas y reclamos de los productores se hicieron extensivos también al gobierno bonaerense que impuso un fuerte aumento del impuesto inmobiliario rural.
De Velazco, el presidente de la Rural de Pergamino, Jorge Josifovich, y Chemes.
“Hay una presión impositiva asfixiante, de Nación, Provincia y los municipios; todos ellos van a tomar agua al mismo molino: el bolsillo nuestro”, dijo el presidente de Carbap, Matías de Velazco.
La asamblea comenzó con la entonación del Himno Nacional y se hizo un minuto de silencio en conmemoración por cumplirse hoy los cinco años de la muerte del fiscal Alberto Nisman.
De la Comisión de de Enlace de Entidades Agropecuarias estuvieron el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes, y el presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni y el vice Marcelo Banchi. También estuvo el expresidente de CRA, Mario Llambías, y uno de los líderes de la protesta por la 125, en 2008. “El campo tiene que estar unido”, destacó.
También hubo dirigentes políticos como el diputado nacional Pablo Torello (Juntos por el Cambio-Buenos Aires); el diputado bonaerense provincial Luciano Bugallo (Juntos por el Cambio), y el exjefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura, Santiago del Solar, durante la gestión de Luis Miguel Etchevehere. (Camponoticias)
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
El 21 de abril la entidad dictará un curso virtual con docente en vivo.
Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.
El RENATRE dio un importante paso en su objetivo de promover el trabajo decente y la registración en el sector rural de Santa Cruz, con la firma de dos convenios, como parte del “Operativo RuralEs RENATRE”, realizado el pasado 8 de abril, en la casa del gobierno provincial.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA),anunció la designación de Sebastián Dates como nuevo Gerente General en reemplazo del cuestionado Francisco Schang
Los días 26 y 27 de marzo se llevó a cabo la inauguración de dos Centros CRECER en la provincia de Catamarca. Estos espacios, que funcionan por tercer año consecutivo, están destinados a la asistencia y contención de 160 niños, niñas y adolescentes de 1 a 17 años, hijos de trabajadores rurales dedicados a la cosecha olivícola.
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
Priorizaron sostener la relación laboral mientras continúa la negociación por los haberes adeudados.
Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.