
CRA denunció un "negociado" con cerealeras y calificó la baja de retenciones como una "burla" al productor
Javier Rotondo, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, afirmó que la medida del Gobierno defraudó al productor agropecuario

Javier Rotondo, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, afirmó que la medida del Gobierno defraudó al productor agropecuario

Tras el contundente freno legislativo al intento de reforma del INTA, el Gobierno y las entidades rurales buscaron ayer en una reunion dar inicio a una nueva etapa en el INTA como si nada hubiera pasado. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.

Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) reclaman un plan de infraestructura hídrica y vial que permita prevenir futuras catástrofes y acompañar a los productores afectados.

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, realizado en Río Cuarto, mostro el malestar de los productores con las autoridades, el SENASA y su actual presidente, ante la falta de precisiones sobre la estrategia de vacunación contra la aftosa

Carlos Castagnani, presidente de CRA, reclamó una reforma tributaria y laboral, y cuestionó el atraso en obras clave para la producción.

El presidente se reunirá mañana con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

La Mesa de Enlace rechazó la suba de retenciones del Gobierno. En un comunicado, afirmaron que “no hay más margen” y que es un impuesto “distorsivo”.

En cambio mantuvo la rebaja para trigo y cebada.

CRA advierte que restituir las retenciones agravará la crisis productiva y pide al Gobierno revisar la medida para evitar más pérdida de empleo e inversión

Este jueves 29 durante la mañana, en un coloquio, se reunirán con candidatos a diputados provinciales, de cara a las elecciones legislativas del 8 de junio y discutirán sobre políticas publicas

La entidad ruralista apuntó contra supuestas cláusulas “gravosas” en los contratos de “Sembrá Evolución”; los semilleros señalaron que se trata de acuerdos voluntarios entre partes

Dirigentes de la mesa de enlace se reunieron con Martín Culatto, del Ministerio de Seguridad de la Nación, a quien le transmitieron la necesidad de trabajar sobre una problemática en aumento en las zonas rurales.

CRA comunicó que se abrió una cuenta para recibir donaciones para los productores de Santa Cruz, los más castigados. La región espera la llegada de los fondos públicos recientemente prometidos.

En el marco de las Nacionales ganaderas de Corrientes, el secretario de Gestión y Planeamiento para el Desarrollo Productivo y la Bioeconomia, Juan Pazo recibió a dirigentes de CRA y gremiales locales para brindar certezas sobre el proceso de vacunación contra la aftosa y la posible aplicación de la vacuna bivalente, además de la trazabilidad electrónica que el Poder Ejecutivo pretende aplicar a partir de 2025.

Frente a los distintos proyectos en estudio para conformar una nueva normativa regulatoria de las relaciones laborales, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), se encuentra trabajando en varias propuestas, que solicita sean incorporadas en el régimen laboral que se instaure a futuro.

CRA se suma a las muestras de solidaridad y adhesión con la ciudadanía de Rosario. tras la ola de asesinatos perpetrada por el narcoterrorismo que paraliza a esa ciudad santafecina.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) destacaron la desregulación económica

Luego de conocido el resultado del ballotage que impuso como nuevo Presidente de la Nación a Javier Milei, la reacción de la dirigencia del campo no se hizo esperar.

Convocan CRA y Carbap, será en la Sociedad Rural de General PIco, La Pampa. Se presentará una mirada amplia hacia el Mercosur y para ello participarán representantes en sanidad de los países vecinos.

De esta manera calificó CRA la intención de Economía. Para la entidad las últimas medidas anunciadas ‘aceleran la inflación monetaria’ por otro aumento de la emisión. Y acusa al Gobierno de ‘´paralizar’ el acuerdo Mercosur-UE”.

Acordaron fijar un incremento del 22 % para los servicios de transporte automotor de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación modificó la conformación institucional de la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (Conabia) frente a los avances en el área desde que se dispuso su creación en el año 1991.

Destacados especialistas expondrán sobre el tema convocante del congreso, tal como ocurrió en su primera edición en Tandil

Así lo afirmó ante las entidades del sector privado durante un encuentro donde se consensuó el documento que el Gobierno argentino llevará a la próxima cumbre sobre el cambio climático, que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizará en Egipto.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.