CRA advierte sobre la Violencia narco: “hoy es Rosario, pero luego será cada una de nuestras ciudades”

CRA se suma a las muestras de solidaridad y adhesión con la ciudadanía de Rosario. tras la ola de asesinatos perpetrada por el narcoterrorismo que paraliza a esa ciudad santafecina.

Actualidad12/03/2024CamponoticiasCamponoticias

rosario-narco

Luego de un comunicado publicado por la Multisectorial por la Paz, integrada entre otras entidades por la Bolsa de Comercio de Rosario y la Sociedad Rural de Rosario, en esta oportunidad Confederaciones Rurales Argentinas expresó su preocupación por la escalada de violencia nunca vista.

En menos de una semana, los sicarios se cobraron la vida de cuatro inocentes trabajadores, lo que derivó en la intervención de las Fuerzas Federales. En dos semanas se espera incluso la llegada del presidente Milei a la zona.

Violencia y advertencia

Para Confederaciones Rurales Argentinas, con representación federal en todo el interior del país, “la degradación que ha producido el narcotráfico, el nexo entre sectores políticos y la actividad ilícita, no resulta nuevo y con mayor o menor intensidad se viene reflejando desde largo tiempo, sobre todo en los centros urbanos más poblados”.

“Cuesta entender el silencio aturdidor de quienes dicen defender los derechos humanos, cuando se televisa el homicidio de un hombre común que solo está trabajando” expresaron. “Esa degradación moral, resulta intolerable”, criticó la entidad ruralista.

Y a renglón seguido, lanzaron una advertencia que debería ser tomada en cuenta por las autoridades. “Hoy es Rosario, pero luego será cada una de nuestras ciudades”, alertaron.

“Si no ponemos fin al dislate de mirar para otro lado, de creer que el narcotráfico se controla con mala policía, con pésima política, con cobardes o acomodaticios en la Justicia, es tiempo ya largo para decir basta”, agregaron.

Para los ruralistas, “ahora Rosario y alrededores muestran la deshumanización más salvaje, la transformación de hombres en bestias, capaces de matar inocentes” .

“Todo habrá de agravarse si no se toman las decisiones que éste presente requiere”, advierten.

“Azorados, estupefactos al contemplar la violencia salvaje y explícita que se transita por estas horas en la ciudad de Rosario, queremos hacer llegar nuestra más sincera y profunda solidaridad para con el pueblo rosarino y en especial los familiares y amigos de aquellos inocentes que han resultado víctimas fatales de una escalada de violencia nunca vista”, expresaron en otro párrafo. “¡Hoy, Todos somos Rosario!”, concluye el comunicado de CRA. (CampoNoticias)

Te puede interesar
1

La Federación de Acopiadores se reunió con Guillermo Francos

Camponoticias
Actualidad23/01/2025

Este jueves el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, recibió a directivos de la Federación de Acopiadores para repasar algunos temas vertebrales de la agenda productiva. Del encuentro participaron además el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y su par de Transporte, Franco Mogetta.

v_238300_14110439

Exitoso Encuentro de Productores y Asesores Técnicos en la Jornada Novillo Exportación

Camponoticias
Actualidad12/11/2024

Más de 75 productores y asesores técnicos especializados en feedlot se reunieron en la reciente Jornada Novillo Exportación, un evento que buscó compartir conocimientos y prácticas de excelencia para alcanzar los más altos estándares de calidad en carne de exportación. La jornada contó con la participación de destacados expertos y fue un espacio clave de intercambio para fortalecer el sector

Untitled

Rodriguez cerro la Semana de Tranqueras Abiertas en Gorina

Camponoticias
Actualidad11/10/2024

"Una Provincia comprometida con la inversión en ciencia y tecnología para impulsar la producción y el desarrollo", afirmó el ministro de Desarrollo Agrario , Javier Rodriguez durante el cierre de la Semana de Tranqueras Abiertas en la Estación Experimental Gorina

Lo más visto
brasil-vacas

Argentina intensifica los controles por el brote de fiebre aftosa en Alemania

Camponoticias
Agroempresas23/01/2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la suspensión de las importaciones de mercancías capaces de vehiculizar el virus de la Fiebre Aftosa procedentes de Alemania y ordenó reforzar los controles en fronteras nacionales terrestres, aeropuertos y puertos luego de que el Ministerio de Agricultura alemán declarase un foco de la enfermedad en ese país.

1

La Federación de Acopiadores se reunió con Guillermo Francos

Camponoticias
Actualidad23/01/2025

Este jueves el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, recibió a directivos de la Federación de Acopiadores para repasar algunos temas vertebrales de la agenda productiva. Del encuentro participaron además el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y su par de Transporte, Franco Mogetta.