En la COP27 vamos a demostrar que nuestros modelos de producción son sostenibles y de calidad, dijo Bahillo

Así lo afirmó ante las entidades del sector privado durante un encuentro donde se consensuó el documento que el Gobierno argentino llevará a la próxima cumbre sobre el cambio climático, que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizará en Egipto.

Actualidad04/11/2022CamponoticiasCamponoticias

221104154630

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, afirmó que "en la COP27 vamos a demostrar que nuestros modelos de producción son sostenibles y de calidad", al acordar una posición común con las entidades del sector privado para presentar en la COP27, que se realizará en Egipto.

"Tenemos que trabajar articuladamente entre el sector público y el privado, para ir hacia una validación de los procesos que no dé lugar a ninguna duda sobre la sostenibilidad de nuestra forma de producir", destacó Bahillo al asegurar que "vamos a dar ese debate pero sobre la base de producir más, en el marco de una mirada que compartimos con Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil y Australia"

Desde el sector privado resaltaron el rol que lleva adelante la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca para alcanzar una declaración conjunta, no solo a nivel local sino también regional, con el fin de demostrar "que somos eficientes ambientalmente en cuanto a producción".

El Secretario Bahillo estuvo acompañado por el jefe de Gabinete de Asesores, Juan Manuel Fernández Arocena; el subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez; y el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani.

En tanto por el sector privado estuvieron presentes por el Grupo de Países Productores del Sur (GPS), Martín Fraguío y Marcelo, Regunaga; por la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID) su presidente, David Roggero; por la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) su vicepresidente, Elbio Laucirica; por la Sociedad Rural Argentina (SRA) su presidente, Nicolás Pino; por la Federación Agraria Argentina (FAA) su presidente, Carlos Achetoni; por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Ernesto O"Connor; por Consorcios Regionales de Experimentación Agraria (CREA), Eugenia Wolcoffa; por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) su presidente, Juan José Grigera Naón; por el Consejo Agroindustrial Argentina (CAA), Gustavo Idígoras; y por la Fundación Barbechando, Manuel Chiappe. Descargar Declaración conjunta público privada del sector Agropecuario frente a la CMNUCC para la COP27 de Egipto  (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-asado brasileño

Argentina importaría asado de Brasil

Camponoticias
Actualidad30/03/2025

Con gran polémica se conoció la noticia de importación de asado brasileño para la zona patagónica mientras se discute el levantamiento de la barrera sanitaria. Distintas cadenas de supermercados comenzarán en los próximos días a importar asado desde Brasil, a precios más bajos de lo que hoy valen en las góndolas argentinas.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.

CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.

Lo más visto
CN-agroexportaciones

El agro aportará al Estado $ 30.800 millones en 2025

Camponoticias
Actualidad25/03/2025

Sin embargo, la producción total de granos para la 2024/25 se estima en 127,5 Mt, lejos de las más de 143 Mt que se proyectaban en base al área sembrada cuando se lanzaron las siembras, indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).