
Seminario ACSOJA 2025: La soja como clave en la alimentación animal y el valor agregado en la agroindustria
El próximo 23 de septiembre, el Seminario ACSOJA 2025 se llevará a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario .
Convocan CRA y Carbap, será en la Sociedad Rural de General PIco, La Pampa. Se presentará una mirada amplia hacia el Mercosur y para ello participarán representantes en sanidad de los países vecinos.
Actualidad22/08/2023
El próximo martes 29 y miércoles 30 de agosto se discutirá sobre la sanidad animal en su amplia dimensión en General Pico, La Pampa, en el marco del 12ª Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal convocado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y organizado por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP).
Bajo el lema «La Sanidad y el Futuro de la Ganadería» se desarrollara este encuentro que busca también revalorar el accionar de los entes de sanidad animal. “Entre los temas necesarios para abordar será también llevar estrategias de control para las enfermedades y mitigar su impacto. Por ejemplo, en el litoral con la garrapata se necesita un fuerte control y contar con las herramientas necesarias para que sea efectivo su control y no tenga impacto en la producción», señaló el presidente de CRA, Jorge Chemes
Como sucedió en sus anteriores ediciones el Congreso presentará una mirada amplia hacia el Mercosur y para ello participarán representantes en sanidad de los países vecinos, quienes expondrán sobre la experiencia de sus trabajos en cada país y cuál es su posición dentro del bloque de los países que integran el Mercosur como así también de los países destino de nuestros productos.
Parar CARBAP, según expresó su presidente Horacio Salaverri, «es una gran responsabilidad la organización de este Congreso porque creemos que la Argentina tiene que aceptar definitivamente su rol como productor agropecuario y pecuario especialmente. Argentina como proveedor de carne al mundo no debe descuidar lo sanitario, por eso lo importancia de este Congreso», agregó Salaverri.
Además se tratarán los problemas logísticos de los entes y la relación con el Senasa, entre temáticas que se mezclarán además con temáticas relacionadas al medio ambiente. A través de talleres se van a trabajar en conclusiones que dejen una postura clara al finalizar el encuentro.
Ya confirmaron la presencia productores, técnicos y dirigentes agropecuarios de todo el centro del país, NOA y NEA y de regiones del Norte y la Patagonia, con sus particularidades referidas al estatus sanitario.
El Programa
Martes 29 de agosto
12.00 Hs. Acreditación y almuerzo libre en el predio;
14.00 Hs. Apertura del Congreso a cargo de las Autoridades;
14.45 Hs. Presentación Provincia de La Pampa;
15.00 Hs. Ministerio de Producción de la Provincia de La Pampa; COPROSA La Pampa: “Actualidad y Objetivos”
Disertante: Dra. Fernanda B. González; “La Visión del Productor Pampeano”
Disertante: Med. Vet. Carlos Arese; 15.30 Hs. Presentación SENASA: Disertante: Dr. Rodolfo Acerbi, Vicepresidente del SENASA.
Disertante: Dra. Ximena Melón, Directora Nacional de Sanidad Animal.
16.25 Hs. Informe representante CRA en reunión de OMSA Paris 2023
Disertante: Dr. Ricardo Burgos
16.45 Hs. Preguntas
16.55 Hs. Break
17.10 Hs. Presentación del Status Sanitario Regional
Disertante: Dr. Luis Barcos representante argentino en la OMSA
17.30 Hs. Preguntas
17.40 Hs. “Actuales desafíos de los mercados internacionales”
Disertante: Dr. Gastón Funes- Agregado Agrícola en la Unión Europea
18.05 Hs. Preguntas
18.15 Hs. Mesas de Trabajo
20.00 Hs. Charla Motivacional: Andres “Chapu” Nocioni
20.45 Hs. Fin de la jornada. Cena en el predio
Miércoles 30 de agosto
9.00 Hs. Sustentabilidad de Nuestro Sistema Productivo: “Derrumbando Mitos”
Disertante: Dr. Ernesto Viglizzo
Disertante: Ing. Agr. José Jauregui
10.00 Hs. Preguntas
10.15 Hs. Futuro de los Mercados Ganaderos de Exportación:
-Carnes: Disertante: Dr. Miguel Jairala (asesor económico del ABC).
-Semen y Embriones: Disertante: Ing. Mariano Etcheverry (CABIA)
10.55 Hs. Preguntas
11.05 Hs. Break
11.20 Hs. “Experiencias”
Disertante: Sr. Ernesto S. Lowenstein
11.45 Hs. Conclusiones, Debate en Plenario
12.30 Hs. Cierre a cargo de las Autoridades.
Para mayores informes dirigirse a CARBAP, Te : 4384-9100 o www.carbap.org (CampoNoticias)
El próximo 23 de septiembre, el Seminario ACSOJA 2025 se llevará a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario .
Pymes de biodiésel frenaron la elaboración del biocombustible porque, indicaron en el sector, no cubren los costos
La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO
El proyecto presentado por el presidente Milei, prevé que los recursos por retenciones aumenten un 22,8% el año próximo, hasta representar el 0,98% del PBI. La recaudación por este impuesto pasará de 8.277.940,6 millones a 10.167.410,7 millones de pesos.
La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, participó el sábado de la edición 81 de la Fiesta Nacional de la Agricultura en la Plaza San Martín de Esperanza.
En el Congreso CREA 2025 se abrirá un Punto de solución en el Espacio de conexiones orientado a convertir datos en decisiones y desafíos en oportunidades. Producción Eficiente, la clave para hacer más con menos.
Se presentarán distintos stands con sus producciones, leche, vino, miel, arroz, yerba entre otras, para que los presentes puedan degustar y escuchar en primera persona la actualidad de cada economía.
La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
Pymes de biodiésel frenaron la elaboración del biocombustible porque, indicaron en el sector, no cubren los costos
En la zona núcleo, el maíz tardío ocupa desde hace varias campañas cerca del 50% del área sembrada con maíz. Si bien la última campaña sufrió una caída por el impacto de la chicharrita, los relevamientos de redes nacionales indican una baja en los niveles poblacionales de la plaga, lo que abre la puerta a una recuperación de su participación en el próximo ciclo.
El próximo 23 de septiembre, el Seminario ACSOJA 2025 se llevará a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario .
Con el apoyo e iniciativa del Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Gustavo Puccini, se lanzó la primera mesa de nuez pecán en la provincia de Santa Fe.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6452 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter