El próximo martes comienza el 12º Congreso de Sanidad Animal en La Pampa

Convocan CRA y Carbap, será en la Sociedad Rural de General PIco, La Pampa. Se presentará una mirada amplia hacia el Mercosur y para ello participarán representantes en sanidad de los países vecinos.

Actualidad22/08/2023CamponoticiasCamponoticias

Sanidad Animal
El próximo martes 29 y miércoles 30 de agosto se discutirá sobre la sanidad animal en su amplia dimensión en General Pico, La Pampa, en el marco del 12ª Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal convocado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y organizado por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP).

Bajo el lema «La Sanidad y el Futuro de la Ganadería» se desarrollara este encuentro que busca también revalorar el accionar de los entes de sanidad animal. “Entre los temas necesarios para abordar será también llevar estrategias de control para las enfermedades y mitigar su impacto. Por ejemplo, en el litoral con la garrapata se necesita un fuerte control y contar con las herramientas necesarias para que sea efectivo su control y no tenga impacto en la producción», señaló el presidente de CRA, Jorge Chemes

Como sucedió en sus anteriores ediciones el Congreso presentará una mirada amplia hacia el Mercosur y para ello participarán representantes en sanidad de los países vecinos, quienes expondrán sobre la experiencia de sus trabajos en cada país y cuál es su posición dentro del bloque de los países que integran el Mercosur como así también de los países destino de nuestros productos.

Parar CARBAP, según expresó su presidente Horacio Salaverri, «es una gran responsabilidad la organización de este Congreso porque creemos que la Argentina tiene que aceptar definitivamente su rol como productor agropecuario y pecuario especialmente. Argentina como proveedor de carne al mundo no debe descuidar lo sanitario, por eso lo importancia de este Congreso», agregó Salaverri.

Además se tratarán los problemas logísticos de los entes y la relación con el Senasa, entre temáticas que se mezclarán además con temáticas relacionadas al medio ambiente. A través de talleres se van a trabajar en conclusiones que dejen una postura clara al finalizar el encuentro.

Ya confirmaron la presencia productores, técnicos y dirigentes agropecuarios de todo el centro del país, NOA y NEA y de regiones del Norte y la Patagonia, con sus particularidades referidas al estatus sanitario.

El Programa 

Martes 29 de agosto

12.00 Hs. Acreditación y almuerzo libre en el predio;

14.00 Hs. Apertura del Congreso a cargo de las Autoridades;

14.45 Hs. Presentación Provincia de La Pampa;

15.00 Hs. Ministerio de Producción de la Provincia de La Pampa; COPROSA La Pampa: “Actualidad y Objetivos”

Disertante: Dra. Fernanda B. González; “La Visión del Productor Pampeano”

Disertante: Med. Vet. Carlos Arese; 15.30 Hs. Presentación SENASA: Disertante: Dr. Rodolfo Acerbi, Vicepresidente del SENASA. 

Disertante: Dra. Ximena Melón, Directora Nacional de Sanidad Animal.

16.25 Hs. Informe representante CRA en reunión de OMSA Paris 2023

Disertante: Dr. Ricardo Burgos

16.45 Hs. Preguntas

16.55 Hs. Break

17.10 Hs. Presentación del Status Sanitario Regional

Disertante: Dr. Luis Barcos representante argentino en la OMSA

17.30 Hs. Preguntas

17.40 Hs. “Actuales desafíos de los mercados internacionales”

Disertante: Dr. Gastón Funes- Agregado Agrícola en la Unión Europea

18.05 Hs. Preguntas

18.15 Hs. Mesas de Trabajo

20.00 Hs. Charla Motivacional: Andres “Chapu” Nocioni

20.45 Hs. Fin de la jornada. Cena en el predio

Miércoles 30 de agosto

9.00 Hs. Sustentabilidad de Nuestro Sistema Productivo: “Derrumbando Mitos”

Disertante: Dr. Ernesto Viglizzo

Disertante: Ing. Agr. José Jauregui

10.00 Hs. Preguntas

10.15 Hs. Futuro de los Mercados Ganaderos de Exportación:

-Carnes: Disertante: Dr. Miguel Jairala (asesor económico del ABC).

-Semen y Embriones: Disertante: Ing. Mariano Etcheverry (CABIA)

10.55 Hs. Preguntas

11.05 Hs. Break

11.20 Hs. “Experiencias”

Disertante: Sr. Ernesto S. Lowenstein

11.45 Hs. Conclusiones, Debate en Plenario

12.30 Hs. Cierre a cargo de las Autoridades.

Para mayores informes dirigirse a CARBAP, Te : 4384-9100 o www.carbap.org (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-vendimia

Senasa acompañó la cosecha de uva durante la vendimia en La Pampa

Camponoticias
Actualidad07/04/2025

En la última década aumentó la superficie implantada en la Provincia. Senasa realiza acciones en beneficio de la producción regional. Durante la vendimia realizada en la provincia de La Pampa, entre febrero y marzo, se cosecharon 1.167.471 kilogramos de uva de diferentes variedades destinadas a la producción de vino y mosto y al consumo en fresco.

Lo más visto
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

CN-soja transgenica

Argentina aprueba una nueva soja transgénica ultra resistente

Camponoticias
Agricultura 07/04/2025

Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico