
Se abordarán temas para el presente y futuro de la aviación agrícola, destacándose el uso del avión como herramienta estratégica en el combate de incendios, y su eficacia en la lucha contra plagas como el mosquito.
El presidente se reunirá mañana con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.
Actualidad14/07/2025El presidente Javier Milei recibirá este martes a la Mesa de Enlace de entidades rurales, en una reunión que fue anticipada por Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), y que se desarrollará con una agenda abierta para abordar los principales reclamos del sector agropecuario. El encuentro llega en un momento de fuerte malestar entre los productores, que exigen respuestas ante la caída de los precios internacionales y el final de los beneficios fiscales transitorios.
"Es todo un gesto", consideró Pino al confirmar la convocatoria, y subrayó que "la agenda será abierta para tratar los temas que nos preocupan al sector". Entre los principales puntos que se esperan en la reunión se encuentran la reducción de los derechos de exportación, modificaciones recientes en el INTA, y la instrumentación de la barrera sanitaria que separa a la Patagonia del resto del país.
La reunión coincidirá, además, con el ingreso de los primeros animales al predio de Palermo para la tradicional Exposición Rural, que comenzará el jueves 17 y se extenderá hasta el domingo 27 de julio. En ese marco, también se espera que el mandatario visite la muestra durante su inauguración.
El encuentro con Milei se producirá pocos días después del vencimiento del decreto que reducía de forma temporal las retenciones a la exportación de soja y maíz. Mientras que los derechos de exportación para trigo y cebada sí fueron prorrogados, los productos más emblemáticos de la zona núcleo quedaron nuevamente alcanzados por una presión fiscal que el campo considera insostenible.
"El bolsillo del productor no aguanta más", advirtió recientemente Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP. En declaraciones públicas, Kovarsky aseguró que "este Gobierno todavía no cumplió nada" y calificó a las retenciones como "un robo, con cualquier gobierno".
El agro enfrenta además un tipo de cambio real rezagado, pese a los recientes aumentos en el valor del dólar oficial y financiero. A eso se suman los costos internos, la alta carga impositiva y la caída de los precios internacionales, que hoy se ubican en sus niveles más bajos de los últimos quince años.
En el entorno rural se interpreta la convocatoria presidencial como una señal política, pero también como una oportunidad para reclamar decisiones concretas. La conducción de la Mesa de Enlace -conformada por SRA, CRA, FAA y Coninagro- llega al encuentro con un diagnóstico compartido: sin retenciones, sin trabas y con reglas claras, el campo puede motorizar la recuperación económica del país.
La reunión será también una prueba clave para la relación del Gobierno con el interior productivo y con el electorado rural que, en buena parte, respaldó el rumbo libertario en las últimas elecciones. De su resultado dependerá, en gran medida, el clima que se respire en la Exposición Rural de Palermo, donde Milei buscará cosechar apoyo en medio de un escenario económico aún desafiante. (CampoNoticias)
Se abordarán temas para el presente y futuro de la aviación agrícola, destacándose el uso del avión como herramienta estratégica en el combate de incendios, y su eficacia en la lucha contra plagas como el mosquito.
El Gobierno nacional oficializó la designación de las nuevas autoridades al frente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Nicolás Bronzovich fue designado como presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y Giraudo se suma como consejera ad honorem. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO. TODOS LOS DIAS DESDE LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570
La modificación en la barrera contra la fiebre aftosa genera su primera consecuencia internacional. El país trasandino suspendería el comercio con el sur argentino por pérdida del estatus sanitario diferencial.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) celebró un nuevo fallo judicial que le dio la razón en su disputa con el interventor de la obra social OSPRERA.
El IPCVA participó en la muestra que se llevó a cabo en el Salón Metropolitano de la ciudad de Rosario.
Se llevará a cabo el 8 de julio a partir de las 16 horas.
La excontrolante de la firma cotizada Bioceres Crop Solutions (BIOX) entró en cesación de pagos de pagarés bursátiles. La empresa atraviesa un complejo proceso de reestructuración societaria.
New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.
Trabajadores del organismo buscan apoyo político para frenar la reforma que ‘desmantelará ‘ la institución y afectará a las economías regionales.
El nuevo S-Way es para el transporte pesado, desde la carga general y agroindustria, hasta segmentos más específicos como el traslado de sustancias peligrosas. Opera con motor FPT producido en Córdoba.
El presidente se reunirá mañana con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.