
En un duro comunicado, advirtieron sobre el agravamiento de las condiciones económicas que enfrenta el sector. Apuntaron a las subas impositivas provinciales, el regreso de las retenciones y el encarecimiento de los costos operativos.
Este jueves 29 durante la mañana, en un coloquio, se reunirán con candidatos a diputados provinciales, de cara a las elecciones legislativas del 8 de junio y discutirán sobre políticas publicas
Gremiales26/05/2025
La Federación de Asociaciones Rurales de Misiones (FARM) realizará el próximo jueves 29 de mayo, de 9 a 13 horas, una nueva edición del “FARM FORUM” en el Salón Eva Perón del Centro de Convenciones del Parque del Conocimiento de Posadas, con el objetivo de conocer las plataformas de gestión de los distintos candidatos a diputados provinciales y optimizar el diálogo de cara a las elecciones legislativas del 8 de junio.
El coloquio de políticas agropecuarias se realizará en el Salón Eva Perón del Centro de Convenciones del Parque del Conocimiento de Posadas. Será abierto al público, libre y gratuito, para “pensar el rol del Estado en contextos rurales”
“Fueron invitados a participar todos los candidatos de los frentes y partidos mayoritarios”, dijo el ingeniero Darío Bruera, presidente de la Federación, que forma parte de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), en un momento donde la desregulación del precio de la yerba mate ha generado diversas protestas de los productores.
“Con FARM FORUM los productores tenemos la oportunidad de escucharlos y poner a disposición nuestra vocación de diálogo en todo lo que afecte al campo”, aseguró el ruralista.
“¿Cuáles son las fortalezas de las economías regionales, propias del territorio misionero? ¿Cómo ven al campo, qué esperan del sector y qué planes tienen los funcionarios que llevan adelante las políticas públicas?“, serán algunos de los interrogantes que se plantearán durante el encuentro.
FARM invitó a los distintos frentes y candidatos a compartir su visión de la coyuntura de las economías sistémicas que sostienen a la provincia: yerba, té, ganadería, madera y tabaco. (CampoNoticias)
En un duro comunicado, advirtieron sobre el agravamiento de las condiciones económicas que enfrenta el sector. Apuntaron a las subas impositivas provinciales, el regreso de las retenciones y el encarecimiento de los costos operativos.
La Federación Agraria Argentina realizó una reunión en Rosario, donde alertaron sobre la difícil situación del sector y anticiparon asambleas zonales para definir acciones gremiales.
Decepción del campo con la gestión de Milei. Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP cuestionó a Milei por no haber cumplido su promesa de eliminar de inmediato los derechos de exportación al agro.
La entidad rural expresó su "profunda preocupación" ante la posible suba de derechos de exportación. Piden coherencia con los compromisos asumidos y alertan por el impacto negativo en la producción
“El interés de la política no está puesta en el desarrollo, sino en la penosa ambición de perpetuarse en el poder”, manifestó Carbap. La iniciativa será tratada este jueves en el Senado bonaerense.
La entidad ruralista apuntó contra supuestas cláusulas “gravosas” en los contratos de “Sembrá Evolución”; los semilleros señalaron que se trata de acuerdos voluntarios entre partes
Los Acopiadores sostienen que el alivio impositivo es un paso fundamental para aumentar la producción. Además, pese a la medida parcial, recuerdan que la presión fiscal al campo no cesa: este año, el Estado va a recaudar 960 millones de dólares más por Derechos de Exportación de la agricultura argentina.
CARBAP apunto contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí". La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6369 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
El nuevo S-Way es para el transporte pesado, desde la carga general y agroindustria, hasta segmentos más específicos como el traslado de sustancias peligrosas. Opera con motor FPT producido en Córdoba.