La entidad presidida por Matías de Velazco envío una carta a los legisladores nacionales de Buenos Aires y La Pampa,
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa expreso en un comunicado de prensa, la falta de efectos positivos hacia el productor que tienen los anuncios realizados ayer por el Ministro de Economía Martín Guzmán y manifestó la falta de rumbo del país.
La fuerza, que tiene como objetivo central llevar seguridad al campo bonaerense, debe tener estabilidad en su conducción para poder planificar y ejecutar políticas de mediano plazo, dado el ámbito de acción de la misma.
La confederación espera una respuesta de Alberto Fernandez hasta el 31 de enero. Así se decidió en la multitudinaria asamblea realizada este sábado en Pergamino.
Carbap convocó a una asamblea abierta de productores en Pergamino en contra de la presión tributaria y las retenciones
Esta mañana una nueva asamblea y tractorazo se realizo en Salliquelo, en contra de la presión impositiva hacia el sector que viene manifestando el gobierno nacional, provincial y muchos municipios de la provincia.
La confederación consideró que es imperioso trabajar en un acuerdo amplio de los argentinos, con mesas de dialogo que aborden los temas estructurales de manera consensuada.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) ve con profunda preocupación que en ocasiones no se condicen los hechos ni con lo expresado por el gobierno ni con el cambio que fue buscado por la mayoría de los ciudadanos en 2015.
El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, Matias de Velazco, advirtió que 2019 será "muy difícil" para los productores.
Siguiendo la política gremial de CARBAP, la dirigencia de la entidad local se reunió con los responsables regionales y zonales de la Patrulla Rural
La entidad rural le pide al gobierno nacional que disminuya la presión impositiva y financiera. En un comunicado le pide que "reactive" la economía argentina.