
CARBAP reunió a su Zona 1 en 9 de Julio para abordar problemáticas rurales
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa expreso en un comunicado de prensa, la falta de efectos positivos hacia el productor que tienen los anuncios realizados ayer por el Ministro de Economía Martín Guzmán y manifestó la falta de rumbo del país.
Gremiales02/10/2020Según la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, "se sigue perseverando en el error, ante la desesperada demanda de divisas por parte del Gobierno. de modificar las reglas de juego permanentemente sin planificación alguna."
"Los anuncios de ayer, ratifican una clara transferencia de recursos de los productores a otros sectores de la economía, y no hacen mas que desincentivar la inversión y aumentar el descreimiento. Decíamos desde CARBAP, en marzo de este año, que si se buscan resultados distintos, no hay que hacer siempre lo mismo. Y el gobierno sigue haciendo lo mismo, por eso advertimos que los resultados serán los mismos que los productores ya hemos vivido.", manifiesta la gremial es un comunicado.
¿Tienen los anuncios del Ministro de Economía Martín Guzmán el propósito de disminuir la imprevisibilidad e incertidumbre en que esta sumido el productor agropecuario?.¿Tienen como propósito las medidas promover el desarrollo de las economías regionales o ganar la confianza de los sectores mas castigados?, se pregunta CARBAP
"Un nuevo Gobierno con viejas ideas (que ademas han fracasado]), es altamente desalentador para cualquiera que quisiera invertir en nuestro país. La baja circunstancial y temporal de unos puntos de retenciones, tal lo anunciado ayer NO resuelve ninguna de las problemáticas actuales del productor. Ni siquiera a los pequeños y medianos productores, que ya se vieron defraudados en su oportunidad con compensaciones que nunca se efectivizaron"., dice el comunicado
Manifiesta desde la gremial pampeana que " Los anuncios claramente benefician a algunos actores, de manera discrecional, al reinplantarse nuevamente el diferencial, con un único móvil fiscalista y recaudatorio. El final del cuento lo conocemos, menor producción, menor recaudación, retraso del crecimiento y desarrollo de nuestro país."
Desde CARBAP le recuerdan a las autoridades nacionales , que "ningún viento será bueno para quien no sabe a qué puerto se encamina", y le reclaman con urgencia encontrar el rumbo.( CampoNoticias)
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.
Priorizaron sostener la relación laboral mientras continúa la negociación por los haberes adeudados.
Desde CARBAP cuestionaron el tono y reclamaron una baja permanente de los derechos de exportación. A su vez, la Presidente de FAA reclamó que la baja de retenciones vigente hasta el 30 de junio se vuelva definitiva y advirtió que el sector necesita previsibilidad para encarar la próxima campaña.
La Sociedad Rural de 9 de Julio ha convocado a una asamblea de productores para abordar las consecuencias de las recientes inundaciones que afectan a la región. El encuentro se llevará a cabo el jueves 27 de marzo a las 19:30 horas en el salón 11 de marzo de la sede de la entidad.
CARBAP elaboró un informe en el que se analiza la situación de las tasas municipales en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, enfocándose en la tasa vial y la guía de traslado de hacienda. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se trata de campos inundados tras las intensas precipitaciones en el centro y sudoeste provincial, según un relevamiento realizado por Carbap. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR AM570
El coordinador de la comisión de Granos y secretario de CARBAP, Pablo Ginestet, destacó en Mitre y el Campo. que la baja de retenciones es positiva pero insuficiente para hacer competitivo al sector. Además, expresó preocupación por la temporalidad de la medida y advirtió que el esquema de exportación vigente podría afectar al productor.
Los dirigentes de las cuatro entidades del campo se reunieron anoche por mas de 4 horas con la participación de la flamante presidente de la Federación Agraria, la productora y abogada Andrea Sarnari, quien es la primera mujer en presidir una de las 4 entidades.
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
Priorizaron sostener la relación laboral mientras continúa la negociación por los haberes adeudados.
Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.