Carbap pide bajar la presión financiera e impositiva al agro

La entidad rural le pide al gobierno nacional que disminuya la presión impositiva y financiera. En un comunicado le pide que "reactive" la economía argentina.

Gremiales21/02/2019CamponoticiasCamponoticias
de_velazco_matias

En un comunicado, la entidad destacó que "si reactivar la economía nacional es una prioridad para este año, no podemos dejar de contemplar la brevedad de la presión financiera e impositiva en el sector agropecuario, motor de arranque del aparato económico argentino, que Habrá reactivar la economía del interior y volver a crecer ”.
"Lo peor que el Gobierno puede hacer es seguir la recuperación y mantener estas tasas que impiden la adquisición de capital de trabajo", señaló la entidad rural.
Para Carbap, las únicas líneas de crédito, subsidios están enfocadas en descontar cheques, pero con corto plazo, y que tienen cupos y con scoring bancario, el sistema que mide el grado de reciprocidad de un cliente con un banco.

Será fundamental disponer de una herramienta para realizar el crédito y la garantía de las cuentas que se acumulan con los bancos. Han desaparecido las líneas conque se puede obtener en forma razonable capital del trabajo.

Hay que recuperar el crédito a tasas no mayores en un 20% porque las rentabilidades de las actividades agropecuarias  hoy no son tan ventajosas como para pagar más que eso ", aseguró Matías de Velazco, presidente de Carbap.

Te puede interesar
Lo más visto
cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.