CARBAP reclama que el gobierno cumpla su promesa y no retroceda

La entidad rural expresó su "profunda preocupación" ante la posible suba de derechos de exportación. Piden coherencia con los compromisos asumidos y alertan por el impacto negativo en la producción

Gremiales26/06/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-kovarsky

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) alzó la voz con fuerza ante la inminente decisión del Gobierno Nacional de restituir las alícuotas originales de los derechos de exportación para los principales cultivos del país. El campo, advierten, ya no resiste más retrocesos.

La medida contemplaría una suba de la soja del 26% al 33%, del maíz y el sorgo del 9,5% al 12% y del girasol del 5,5% al 7%, dejando sin efecto los alivios fiscales dispuestos por el decreto 38/2025. Para CARBAP, esto significaría un paso atrás, en un momento donde la producción necesita estímulo y no más presión.

"El sector agropecuario viene perdiendo competitividad desde hace años", señalaron en un comunicado. La entidad remarcó que los productores enfrentan costos internos en aumento, una elevada carga tributaria, serias deficiencias en infraestructura y un crédito productivo prácticamente inaccesible.

Lejos de ser solo una cuestión contable, la suba de las retenciones -según CARBAP- agrava un problema estructural: el éxodo de productores y la descapitalización del interior.

Además, recordaron que fue el propio presidente Javier Milei quien, durante la campaña electoral, calificó a los derechos de exportación como "un robo". La expectativa generada entonces fue clara: avanzar hacia su eliminación definitiva.

"Valoramos los pasos dados en algunas actividades, pero retroceder ahora sería renunciar a la coherencia. No se puede hablar de equilibrio fiscal a costa de la producción", concluyeron. CARBAP pide trazar con urgencia una hoja de ruta concreta para terminar con los tributos que frenan la inversión y comprometen el potencial del agro argentino. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-Farm Forum Yerba

Se viene el Farm Forum en Misiones

Camponoticias
Gremiales26/05/2025

Este jueves 29 durante la mañana, en un coloquio, se reunirán con candidatos a diputados provinciales, de cara a las elecciones legislativas del 8 de junio y discutirán sobre políticas publicas

cn-granos

CRA, de punta contra Sembra Evolución

Camponoticias
Gremiales21/05/2025

La entidad ruralista apuntó contra supuestas cláusulas “gravosas” en los contratos de “Sembrá Evolución”; los semilleros señalaron que se trata de acuerdos voluntarios entre partes

CN-FICHA LIMPIA

CARBAP y la Mesa de Enlace se expresaron sobre Ficha Limpia

Camponoticias
Gremiales09/05/2025

CARBAP apunto contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí". La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.

Lo más visto
CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.