Coronavirus Ministros agrícolas: Todos los agroministros del cono sur armonizarán normas que garanticen el tráfico de alimentos e insumos

Mediante la coordinación del Consejo Agrícola del Sur (CAS), se preparan protocolos comunes para garantizar la comercialización y el abastecimiento de alimentos en la región.

Institucionales24/03/2020CamponoticiasCamponoticias
cn-ministros cono sur
Ministro Basterra dialogando con ministros del Cono sur ( Foto: Prensa MAGyP )

CABA- Los Ministros de Agricultura de América del Sur, integrantes del Consejo Agrícola del Sur (CAS),  analizaron este lunes  la armonización de normas y trabajan en la confección de un protocolo para garantizar el libre tráfico de alimentos e insumos, frente a las limitaciones que impone la pandemia de coronavirus, para lo cual abrieron un canal de comunicación permanente para intercambiar información.

“Buscamos entablar una estrategia común para enfrentar esta situación que nos afecta a todos, y que requiere del esfuerzo conjunto de los países”, afirmó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación, Luis Basterra.

Se habilitó una línea de comunicación permanente para solucionar cualquier inconveniente que surja en todo el proceso
El titular de la cartera nacional, señaló asimismo que mediante la coordinación del Consejo Agrícola del Sur (CAS), “se preparan protocolos comunes para garantizar la comercialización y el abastecimiento de alimentos en la región, incluida Colombia”.

Además, los ministros acordaron abrir una línea de comunicación permanente para intercambiar información más rápido sobre cualquier problema que pueda ocurrir.

En este sentido, el ministro de Agricultura y Ganadería de Paraguay, Rodolfo Max Friedmann Alfaro, destacó que “Argentina hoy es nuestro mayor proveedor de productos frutihortícolas. Hemos habilitado un canal verde con Argentina. Nos facilitaron un canal para que pueda llegar mercadería hasta frontera”.

Por ultimo, Basterra y los ministros Antonio Walker Preito (Chile), Tereza Cristina (Brasil), Rodolfo Max Friedmann Alfaro (Paraguay), Carlos María Uriarte (Uruguay), Jorge Luis Montenegro Chavesta (Perú), y Beatriz Eliane Capobiano Sandoval (Bolivia), coincidieron en que, a pesar del cierre de las fronteras para pasajeros de otros países, no existen restricciones para la carga agrícola (Camponoticias).

Te puede interesar
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
CN-Belen

La COP 30 se aproxima

Ilan Goldfajn, Pte Grupo BID
Opinion-Entrevistas31/10/2025

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.