
El RENATRE otorgó la segunda Certificación en Prácticas Laborales Sostenibles en la Provincia de Buenos Aires
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
Habra sectores que podrán incorporarse lentamente a la actividad como mecánicos y producción y servicios de neumáticos. Se analizaran las menores restricciones en pueblos del interior del país. Lo anuncio ayer el presidente Alberto Fernandez
Institucionales11/04/2020 Jose CasadoCABA- El presidente argentino Alberto Fernández anunció ayer viernes que el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus se extenderá hasta el 26 de abril inclusive y se dara comienzo a una etapa “administrada” que permitirá a los gobernadores de provincias proponer aperturas en algunas actividades o regiones.
Lo hizo al término de una jornada en la que se informaron oficialmente 3 nuevas muertes y 81 contagiados, con lo que ascendieron a 82 las víctimas fatales y 1.975 el total de infectados.
“El esfuerzo no fue en vano”, dijo Fernández al mostrar en una serie de gráficos el achatamiento de la curva de contagios, durante una conferencia de prensa que brindó en la Residencia de Olivos.
Aseguró que con el aislamiento social, Argentina logró “aplanar la curva de contagio por coronavirus” y exhortó a la población a continuar la cuarentena porque con ello “seguramente lograremos que la curva sea más lenta”.
El Presidente anunció que algunos sectores de la producción y de servicios como fabricantes de neumáticos, gomerías y talleres mecánicos, volverán a la actividad, ante la necesidad de atender los vehículos de fuerzas de seguridad y ambulancias, como así también del transporte de mercancías y alimentos.
El jefe de Estado detalló, en tanto, que la cuarentena “seguirá exactamente igual en las grandes ciudades y los grandes centros urbanos”.
Acompañado por Santiago Cafiero, Ginés González García y Eduardo Wado De Pedro, el mandatario nacional subrayó que “la cuarentena tiene sentido, hemos acotado mucho el contagio, pero estamos muy lejos de enfrentar a la enfermedad”, señaló y comparó la situación local con la de Chile y la de Brasil con una serie de cuadros.. (Camponoticias)
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
La delegación RENATRE Río Negro concluyó un ciclo de capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Seguridad en el Trabajo, para 180 trabajadores rurales de la provincia, antes de la nueva temporada de cosecha en actividades frutícolas y hortícolas.
En una chacra de la zona rural de General Roca, se llevó a cabo una capacitación en calibración de pulverizadoras destinada a trabajadores rurales y empleadores, con especial foco en tractoristas.
La delegación Misiones del RENATRE estuvo presente los días 14 y 28 de agosto en las localidades de San Pedro y El Soberbio, respectivamente, en el marco del mes de las infancias.
En el elegante recinto de la renovada Bolsa de Cereales porteña, se realizo el aniversario 65° de CAENA, la Camara Argentina de Empresas de Nutricion Animal.
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE que se realizó en Mendoza entre los días 26 y 28 de agosto, el Registro en una acción conjunta con la Municipalidad de Tupungato y la UATRE, llevó a cabo la inauguración de una plaza de juegos en la Escuela Primaria Rural N.º 1364 Dr. José Ceferino Palma de dicha localidad.
La delegación RENATRE de Misiones participó el 22 de agosto en el Concurso de Poda y Cosecha de Yerba Mate, realizado en la localidad de Apóstoles, en el marco de las Jornadas Tecnológicas de la 47° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.
La Sociedad Rural de Formosa obtuvo a finales de agosto el sello de la Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles del RENATRE por cumplir con la normativa laboral nacional y adoptar una gestión responsable en el sector rural argentino.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
Entre enero y agosto de 2025 la agroindustria argentina exportó a más de 130 destinos, alcanzando el 78% del total comercializado en volumen por nuestro país.