Coronavirus Agroactiva: se pospone la muestra para el segundo semestre

En el actual contexto de cuarentena obligatoria por la pandemia mundial declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ante el avance del coronavirus (COVID19) las autoridades de Agroactiva han pospuesto la realización de la muestra para el segundo semestre.

Institucionales14/04/2020 Jose Casado
cn-agroactiva

La situación actual de cuarentena obligatoria por la pandemia mundial declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante el avance del coronavirus (COVID19) ha obligado a las autoridades de Agroactiva a repensar la fecha de realización de la muestra en el actual contexto.

Desde AgroActiva señalaron  “a raíz de los acontecimientos  que todos conocemos casi con seguridad que la fecha de junio quedaría descartada. Estamos en comunicación con autoridades nacionales y del gobierno de Santa Fe pero la realidad es que nadie sabe con seguridad hasta cuándo se podrá extender esta situación. Sí hay un cierto consenso con respecto a que habría que esperar que pase el invierno”, señaló al respecto la presidente de la muestra, Rosana Nardi.

Como siempre las premisas de los organizadores tienen que ver con que la decisión adoptada no sea perjudicial para las empresas e instituciones que todos los años forman parte del evento más grande del agro en América. En este contexto, seguramente dentro de algunos días se dará a conocer la nueva fecha, atendiendo a todas las consultas y disposiciones de los distintos estamentos de Gobierno, y las puntas sobre las que el equipo trabajará para presentar una nueva AgroActiva 2020.

Todo cambió demasiado y la mega muestra estará a la altura de la nueva realidad. “Hoy más que nunca queremos que nuestra exposición se ofrezca como una herramienta inigualable de reencuentro entre oferta y demanda –comentó Nardi- y desde la organización facilitar y potenciar ese encuentro lo más posible”. 

Asimismo Nardi reiteró que “en los próximos días vamos a comunicar la nueva fecha por nuestros canales oficiales. Por el momento, nos quedamos en casa y nos cuidamos entre todos”. Por último, la presidente de AgroActiva agradeció por anticipado a “expositores, proveedores, instituciones, público, prensa y amigos en general por la paciencia y el acompañamiento".

Te puede interesar
Lo más visto
cn-ovinos

El INTA presenta un bebedero para evitar que se congele el agua

Camponoticias
Actualidad02/07/2025

Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.

cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.