Coronavirus Agroactiva: se pospone la muestra para el segundo semestre

En el actual contexto de cuarentena obligatoria por la pandemia mundial declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ante el avance del coronavirus (COVID19) las autoridades de Agroactiva han pospuesto la realización de la muestra para el segundo semestre.

Institucionales14/04/2020 Jose Casado
cn-agroactiva

La situación actual de cuarentena obligatoria por la pandemia mundial declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante el avance del coronavirus (COVID19) ha obligado a las autoridades de Agroactiva a repensar la fecha de realización de la muestra en el actual contexto.

Desde AgroActiva señalaron  “a raíz de los acontecimientos  que todos conocemos casi con seguridad que la fecha de junio quedaría descartada. Estamos en comunicación con autoridades nacionales y del gobierno de Santa Fe pero la realidad es que nadie sabe con seguridad hasta cuándo se podrá extender esta situación. Sí hay un cierto consenso con respecto a que habría que esperar que pase el invierno”, señaló al respecto la presidente de la muestra, Rosana Nardi.

Como siempre las premisas de los organizadores tienen que ver con que la decisión adoptada no sea perjudicial para las empresas e instituciones que todos los años forman parte del evento más grande del agro en América. En este contexto, seguramente dentro de algunos días se dará a conocer la nueva fecha, atendiendo a todas las consultas y disposiciones de los distintos estamentos de Gobierno, y las puntas sobre las que el equipo trabajará para presentar una nueva AgroActiva 2020.

Todo cambió demasiado y la mega muestra estará a la altura de la nueva realidad. “Hoy más que nunca queremos que nuestra exposición se ofrezca como una herramienta inigualable de reencuentro entre oferta y demanda –comentó Nardi- y desde la organización facilitar y potenciar ese encuentro lo más posible”. 

Asimismo Nardi reiteró que “en los próximos días vamos a comunicar la nueva fecha por nuestros canales oficiales. Por el momento, nos quedamos en casa y nos cuidamos entre todos”. Por último, la presidente de AgroActiva agradeció por anticipado a “expositores, proveedores, instituciones, público, prensa y amigos en general por la paciencia y el acompañamiento".

Te puede interesar
unnamed - 2025-07-16T042015.152

El RENATRE impulsa nuevas acciones contra la explotación laboral en Catamarca

Camponoticias
Institucionales15/07/2025

El delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Hernán Velardez, en la delegación local donde abordaron la problemática de la explotación laboral, el trabajo infantil, el trabajo no registrado en el sector rural y cómo combatir estos flagelos.

CN-renatre corrientes

El RENATRE brindó una capacitación en higiene alimentaria en Corrientes

Camponoticias
Institucionales12/07/2025

El pasado 4 de julio, en la localidad de Tabay del Departamento de Concepción, el organismo realizó una capacitación sobre Higiene y Manipulación de Alimentos, en conjunto con la consultora M&S Asesoría en Gestión Alimentaria, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Esteros Azules. La jornada estuvo enfocada en la cosecha y empaque de arándanos, y dirigida a trabajadores rurales de Corrientes.

cn-renatre san juan

El RENATRE firmó un convenio marco con el gobierno de San Juan e inauguró una nueva plaza de juegos en una escuela rural

Camponoticias
Institucionales11/07/2025

Durante el Operativo RuralEs RENATRE en San Juan, el presidente del Registro, José Voytenco, acompañado por parte del directorio, firmó el pasado 2 de julio un convenio marco con el gobierno provincial para coordinar acciones en favor del trabajo rural registrado, la mejora de condiciones laborales y la erradicación del trabajo infantil y la explotación laboral. El acuerdo también contempla instancias de capacitación y fiscalización en los establecimientos del sector.

CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.

Lo más visto
Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.