
Reclamo de los periodistas agropecuarios en su dia, de comunicacion abierta, directa y equitativa
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
El Ministro de Desarrollo Agrario participó con su par de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, de una reunión virtual con el agregado Agrícola en Brasil, Javier Dufourquet.
Institucionales13/05/2020 Jose CasadoLa Plata-El Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, participó con su par de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, de una reunión virtual con el agregado Agrícola en Brasil, Javier Dufourquet; en la que se analizó la situación del trigo en el vecino país y las expectativas en la nueva campaña de fina de la Provincia de Buenos Aires.
El encuentro giró entorno a las oportunidades del mercado brasileño para el trigo bonaerense y de otros productos locales. Brasil es importador neto del cereal argentino, y este año demandará más compras por la pandemia mundial.
“Hay distintas estimaciones privadas que están señalando un incremento en el área de siembra de trigo del orden del 3% en todo el país. Esto es clave porque sabemos la importancia que tiene la producción del cereal en cuanto al consumo interno y la exportación”, señaló el Ministro Rodríguez.
Frente a las buenas perspectivas, la Provincia busca incrementar no sólo la presencia del trigo en los actuales países demandantes sino también la apertura de nuevos mercados para el cereal bonaerense.
“Entendemos que frente al buen contexto internacional de una mayor demanda de trigo, nuestro desafío es buscar abastecer esos mercados que demandan lo que somos capaces de producir”, sostuvo el titular de Desarrollo Agrario.
Según las autoridades del vecino país en lo que va del año la importación de trigo argentino muestra un crecimiento del 13% respecto de 2019. En abril las compras alcanzaron las 700.000 toneladas.
De la reunión participaron también por el MDA la Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain, el Subsecretario de Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla, y la Directora de Relaciones Internacionales, Cecilia Llabrés. Por su parte de la cartera nacional estuvo presente el Subsecretario de Mercados Agropecuarios, Javier Preciado Patiño.
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se reunió hoy con funcionarios de Cancillería y de la Secretaría de Agricultura y al término del encuentro hizo una valoración positiva del encuentro.
En un historico encuentro, los máximos dirigentes de las dos centrales de abastos mas grandes de Latinoamerica, la de San Pablo y la de la Ciudad de México mantuvieron una charla que ya inició un camino de futuras articulaciones y acciones conjuntas.
El Directorio del RENATRE resolvió una nueva actualización de la prestación por desempleo, donde estableció un incremento del 5,13% para septiembre y un 4,53% acumulativo para octubre de 2025.
Los dirigentes y delegados de 12 países reunidos en la Asamblea General de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA), coincidieron en aprovechar las oportunidades para buscar un mayor acercamiento, vinculación y trabajo con organismos internacionales como FAO y la CELAC, entre otros
La Bolsa de Comercio de Rosario celebró su 141° aniversario con un acto que reunió a las máximas autoridades nacionales, provinciales y locales, junto a representantes de la producción, el empresariado, la academia y la sociedad civil
En su centésima celebración, se realizó, en la sede de la entidad, la tradicional entrega de medallas, diplomas y plaquetas a los asociados que cumplieron 100, 50 y 30 años en la Entidad, como así también a los que pasan a revistar en la categoría de "Socios Vitalicios".
Tras el paso por Venado Tuerto, El Trébol, Cañada de Gómez, Las Parejas, General Lagos y San Lorenzo, la iniciativa llega a la capital del departamento Caseros. La agenda confirmada, al detalle
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6434 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El evento es organizado por la Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), la Facultad de Ciencias Agrarias, el INTA y el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos.
Investigadores de Brasil, Paraguay, Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador, México y organismos internacionales se reunirán en Reconquista el 10 y 11 de septiembre. La XV Reunión ALIDA abordará los desafíos y avances de la producción algodonera en Latinoamérica y el Caribe.
La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica” . Quedaron derogadas las tarifas de referencia para el transporte automotor de cargas de cereales, oleaginosas y derivados
La medida fue dispuesta por la justicia federal de Tierra del Fuego.