
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Tiene como objetivo reactivar el turismo interprovincial Los habitantes de ambas provincias no tendrán que cumplimentar la cuarentena de quince días. Sin embargo deberán solicitar la autorización nacional de circulación.
Institucionales03/06/2020 Jose CasadoSanta Rosa - Los gobernadores de La Pampa, Sergio Ziliotto y de San Luis, Adolfo Rodrígez Saa firmaron un acuerdo ayer martes, que apunta a impulsar el desarrollo turístico en ambas provincias para potenciar la industria de la hotelería que sufrió un duro golpe a partir de la vigencia de la cuarentena, que rige desde el 19 de marzo último.
“Este acuerdo es una gran esperanza para los hoteleros de Merlo, San Luis, Trapiche, incluso hasta podrán recibir delegaciones de estudiantes de La Palma que quieran hacer el viaje de fon de curso”, puntualizó el mandatario puntano.
A partir de la entrada en vigencia del convenio los residentes de las dos provincias podrán circular libremente, pero deberán gestionar ante el gobierno nacional una autorización para ejercer las actividad turística entre ambas provincias: “Estamos avanzando en una propuesta conjunta para que Nación nos apruebe el turismo y, nos permitirá una mayor integración turística, sin que se pongan en marcha las economías regionales. Las bases de una Argentina que tiene que renacer desde el interior”, precisó el gobernador Sergio Zilotto.
“El Alberto fue uno de los principales interesados en la firma de este acuerdo: busca oxigenar a la industria hotelera y turística de San Luis, golpeada duramente luego de 70 días del cierre estricto de sus límites”, añadió el mandatario pampeano.
El convenio, exime a los residentes pampeanos y puntanos que quieran ingresar a alguna de ambas provincias de cumplir con el aislamiento estricto de 14 días, dijeron.
Con este acuerdo, comienza a flexibilizarse aún más la cuarentena. La Pampa y San Luis fueron dos de las provincias del país que más cerraron sus límites cuando se inició la pandemia.
“Hoy firmamos como que abrimos la frontera, algo difícil, y después ni hay que hacer la cuarentena. La Pampa nos dice, puntanos, ustedes no deben hacer la cuarentena. Y al revés, los pampeanos no deberán hacer la cuarentena, podrán ingresar a San Luis y volver a La Pampa”, expresó Rodríguez Saa.
Ziliotto, a su vez, resaltó el trabajo que han hecho en ambas provincias. «Tenemos un estatus en común, un patrimonio en común, con tres elementos clave: un Estado presente, más de 50 días sin casos positivos y por supuesto, lo que más valoramos y reconocemos, es haber logrado una importantísima conciencia social de la población«, dijo.
Los gobiernos de La Pampa y San Luis, firmaron, hace algunos años un tratado de integración regional “El Caldén” y en ese sentido, Ziliotto remarcó que a San Luis y La Pampa los “une un mismo estatus sanitario, por eso queremos lograr un territorio de tránsito común, donde puedan convivir pampeanos y puntanos sin ninguna traba, además de querer estrechar lazos familiares, lazos culturales y actividades económicas”. (Camponoticias).
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
Los industriales de la madera en Argentina atraviesan una crisis profunda que está afectando no solo la competitividad del sector, sino también la estabilidad de cientos de empresas pequeñas y medianas. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Cerca del 65 % de los barcos de ultramar que utilizan la hidrovía poseen un calado superior al que tiene la vía navegable del Paraná y el Río de la Plata.