"Provincia en Marcha", el programa bonaerense para reactivar la producción anunciado por Kicillof

El Gobierno provincial anunció el Plan Provincia en Marcha que impulsará la economía bonaerense enfocado en la obra pública y en financiamiento para el desarrollo productivo. 

Institucionales01/09/2020CamponoticiasCamponoticias
cn-kicillof1

El gobernador Axel Kicillof anunció junto a su gabinete de ministros el plan “Provincia en marcha”, un programa con 4 puntos estratégicos destinados a la reactivación productiva post pandemia. En el caso del sector agropecuario es un apoyo directo para las diferentes cadenas del sector bovino, porcino, ovino, frutícola, hortícola, pesquero, créditos a través del Banco Provincia y mejora de caminos rurales, el monto total asciende a los $40.000 millones. 

“Provincia en Marcha” consta de cuatro ejes fundamentales: el plan de Desarrollo Productivo y Fomento de la Demanda, que contará con una inversión de $ 130.964 millones; el plan de Infraestructura y Obra Pública, con un desembolso de $ 120.663 millones; el plan de Asistencia Crediticia para el Desarrollo Productivo en el que se invertirán $ 36.100 millones; y el plan de Sostenimiento y Generación de Empleo que implica un aporte de $ 950 millones. Se trata de una inversión total de $ 288.677 millones de pesos

“El Estado tiene un papel fundamental, que no es sustituir a los privados, sino dar los instrumentos para impulsar y potenciar el proceso de reactivación”, afirmó el gobernador Kicillof y agregó: “Vamos a pasar de una etapa de sostenimiento del tejido productivo y del trabajo, a una de reactivación y construcción”.

“Los bonaerenses saben que hay un Estado presente, un gobierno que trabaja codo a codo para acompañar el proceso de reactivación. Vamos a pasar del sostenimiento a la reconstrucción del aparato productivo provincial. La provincia de Buenos Aires representa el 53% de la producción del país, por eso es fundamental acompañar, fomentar e impulsar su crecimiento.”, concluyó.

El proyecto tiene varias acciones destinadas al sector agropecuario, una es el programa PROCAMPO, que brindará financiamiento para productores rurales a tasa 0% y hasta 210 días por un monto de $7.000 millones a través del Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO). Asimismo, se lanza el Programa Provincial de Financiamiento para la Inversión Productiva, que dará financiamiento para la inversión para empresas PyMEs y grandes por hasta cinco años y a tasa fija desde el 35% por un total de $6.000 millones.

Por otro lado, se incluye el programa de Mejora de los Caminos Rurales, por el cual se invertirán $1.000 millones para la reparación y mejora de caminos rurales y financiamiento para maquinaria vial en de 2.000 km. ( CampoNoticias)

Te puede interesar
aviacion

La Aviación Agrícola del Mercosur se suma a Palermo 2025

José Casado
Institucionales19/03/2025

Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.

SEMINARIO-CEBOLLAS

Ya llega el XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur

Camponoticias
Institucionales05/03/2025

Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación

Lo más visto