"Provincia en Marcha", el programa bonaerense para reactivar la producción anunciado por Kicillof

El Gobierno provincial anunció el Plan Provincia en Marcha que impulsará la economía bonaerense enfocado en la obra pública y en financiamiento para el desarrollo productivo. 

Institucionales01/09/2020CamponoticiasCamponoticias
cn-kicillof1

El gobernador Axel Kicillof anunció junto a su gabinete de ministros el plan “Provincia en marcha”, un programa con 4 puntos estratégicos destinados a la reactivación productiva post pandemia. En el caso del sector agropecuario es un apoyo directo para las diferentes cadenas del sector bovino, porcino, ovino, frutícola, hortícola, pesquero, créditos a través del Banco Provincia y mejora de caminos rurales, el monto total asciende a los $40.000 millones. 

“Provincia en Marcha” consta de cuatro ejes fundamentales: el plan de Desarrollo Productivo y Fomento de la Demanda, que contará con una inversión de $ 130.964 millones; el plan de Infraestructura y Obra Pública, con un desembolso de $ 120.663 millones; el plan de Asistencia Crediticia para el Desarrollo Productivo en el que se invertirán $ 36.100 millones; y el plan de Sostenimiento y Generación de Empleo que implica un aporte de $ 950 millones. Se trata de una inversión total de $ 288.677 millones de pesos

“El Estado tiene un papel fundamental, que no es sustituir a los privados, sino dar los instrumentos para impulsar y potenciar el proceso de reactivación”, afirmó el gobernador Kicillof y agregó: “Vamos a pasar de una etapa de sostenimiento del tejido productivo y del trabajo, a una de reactivación y construcción”.

“Los bonaerenses saben que hay un Estado presente, un gobierno que trabaja codo a codo para acompañar el proceso de reactivación. Vamos a pasar del sostenimiento a la reconstrucción del aparato productivo provincial. La provincia de Buenos Aires representa el 53% de la producción del país, por eso es fundamental acompañar, fomentar e impulsar su crecimiento.”, concluyó.

El proyecto tiene varias acciones destinadas al sector agropecuario, una es el programa PROCAMPO, que brindará financiamiento para productores rurales a tasa 0% y hasta 210 días por un monto de $7.000 millones a través del Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO). Asimismo, se lanza el Programa Provincial de Financiamiento para la Inversión Productiva, que dará financiamiento para la inversión para empresas PyMEs y grandes por hasta cinco años y a tasa fija desde el 35% por un total de $6.000 millones.

Por otro lado, se incluye el programa de Mejora de los Caminos Rurales, por el cual se invertirán $1.000 millones para la reparación y mejora de caminos rurales y financiamiento para maquinaria vial en de 2.000 km. ( CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.