
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
Del encuentro participaron representantes de 24 provincias de las áreas de salud, agricultura y producción. Se presentó la propuesta de Rotulado Frontal Nutricional para los alimentos (RNF).
Institucionales19/09/2020 Jose CasadoCABA-). El gobierno argentino presentó durante la 137º Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Alimentos que se efectuó en forma virtual entre el 15 y el 17 de septiembre. La propuesta oficial de “Rotulado Nutricional Frontal (RNF) para los alimentos, indicó este jueves el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Al respecto, el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Marcelo Alós destacó “la importancia estratégica que tiene la regulación para el sector productivo argentino, en particular los que son de estructura familiar y pyme, que involucra además a las economías regionales por el carácter federal de las industrias que lo componen”.
Argentina ha fijado una posición en el Mercosur con su propuesta, que incluye un etiquetado de advertencia con una forma gráfica que llamará la atención de los consumidores acerca del contenido.
En tanto, el presidente de la Conal, el secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Arnaldo Medina, destacó que el principal objetivo es bajar la prevalencia de la obesidad y el sobrepeso.
En ese sentido manifestó que “la Argentina ha fijado una posición en el Mercosur con su propuesta, que incluye un etiquetado de advertencia con una forma gráfica que llamará la atención de los consumidores acerca del contenido excesivo o alto en nutrientes como grasas saturadas, azúcares y sodio, y también se los va a informar sobre la presencia de edulcorantes”.
Asimismo, la secretaria de Comercio Interior del ministerio de Desarrollo Productivo, Paula Español, a su turno resaltó como un suceso “histórico” la presentación de una propuesta nacional de rotulado de este tipo, ya que según señaló “era una deuda pendiente con las argentinas y los argentinos”.
La propuesta oficial RNF es una iniciativa consensuada entre los Ministerios de Salud; Agricultura, Ganadería y Pesca y de Desarrollo Productivo de la Nación, con la participación de Anmat, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria y la Secretaría de Comercio Interior.
El secretario Alós, junto a sus pares Medina y Español, y representantes de Anmat; del Instituto Nacional de Alimentos y el Senasa participaron de la jornada en forma presencial, mientras que a través de videoconferencia lo hacían representantes de las áreas vinculadas de 24 provincias.
El presidente de la Conal agradeció sobre el final del encuentro la presencia de sus colegas y la participación virtual de todas las autoridades nacionales y provinciales y resaltó la importancia de continuar con el trabajo federal, aún en la situación de emergencia sanitaria. (CampoNoticias)
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
El 21 de abril la entidad dictará un curso virtual con docente en vivo.
Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.
El RENATRE dio un importante paso en su objetivo de promover el trabajo decente y la registración en el sector rural de Santa Cruz, con la firma de dos convenios, como parte del “Operativo RuralEs RENATRE”, realizado el pasado 8 de abril, en la casa del gobierno provincial.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA),anunció la designación de Sebastián Dates como nuevo Gerente General en reemplazo del cuestionado Francisco Schang
Los días 26 y 27 de marzo se llevó a cabo la inauguración de dos Centros CRECER en la provincia de Catamarca. Estos espacios, que funcionan por tercer año consecutivo, están destinados a la asistencia y contención de 160 niños, niñas y adolescentes de 1 a 17 años, hijos de trabajadores rurales dedicados a la cosecha olivícola.
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
Priorizaron sostener la relación laboral mientras continúa la negociación por los haberes adeudados.
Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.