
Reclamo de los periodistas agropecuarios en su dia, de comunicacion abierta, directa y equitativa
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
Del encuentro participaron representantes de 24 provincias de las áreas de salud, agricultura y producción. Se presentó la propuesta de Rotulado Frontal Nutricional para los alimentos (RNF).
Institucionales19/09/2020 Jose CasadoCABA-). El gobierno argentino presentó durante la 137º Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Alimentos que se efectuó en forma virtual entre el 15 y el 17 de septiembre. La propuesta oficial de “Rotulado Nutricional Frontal (RNF) para los alimentos, indicó este jueves el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Al respecto, el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Marcelo Alós destacó “la importancia estratégica que tiene la regulación para el sector productivo argentino, en particular los que son de estructura familiar y pyme, que involucra además a las economías regionales por el carácter federal de las industrias que lo componen”.
Argentina ha fijado una posición en el Mercosur con su propuesta, que incluye un etiquetado de advertencia con una forma gráfica que llamará la atención de los consumidores acerca del contenido.
En tanto, el presidente de la Conal, el secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Arnaldo Medina, destacó que el principal objetivo es bajar la prevalencia de la obesidad y el sobrepeso.
En ese sentido manifestó que “la Argentina ha fijado una posición en el Mercosur con su propuesta, que incluye un etiquetado de advertencia con una forma gráfica que llamará la atención de los consumidores acerca del contenido excesivo o alto en nutrientes como grasas saturadas, azúcares y sodio, y también se los va a informar sobre la presencia de edulcorantes”.
Asimismo, la secretaria de Comercio Interior del ministerio de Desarrollo Productivo, Paula Español, a su turno resaltó como un suceso “histórico” la presentación de una propuesta nacional de rotulado de este tipo, ya que según señaló “era una deuda pendiente con las argentinas y los argentinos”.
La propuesta oficial RNF es una iniciativa consensuada entre los Ministerios de Salud; Agricultura, Ganadería y Pesca y de Desarrollo Productivo de la Nación, con la participación de Anmat, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria y la Secretaría de Comercio Interior.
El secretario Alós, junto a sus pares Medina y Español, y representantes de Anmat; del Instituto Nacional de Alimentos y el Senasa participaron de la jornada en forma presencial, mientras que a través de videoconferencia lo hacían representantes de las áreas vinculadas de 24 provincias.
El presidente de la Conal agradeció sobre el final del encuentro la presencia de sus colegas y la participación virtual de todas las autoridades nacionales y provinciales y resaltó la importancia de continuar con el trabajo federal, aún en la situación de emergencia sanitaria. (CampoNoticias)
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se reunió hoy con funcionarios de Cancillería y de la Secretaría de Agricultura y al término del encuentro hizo una valoración positiva del encuentro.
En un historico encuentro, los máximos dirigentes de las dos centrales de abastos mas grandes de Latinoamerica, la de San Pablo y la de la Ciudad de México mantuvieron una charla que ya inició un camino de futuras articulaciones y acciones conjuntas.
El Directorio del RENATRE resolvió una nueva actualización de la prestación por desempleo, donde estableció un incremento del 5,13% para septiembre y un 4,53% acumulativo para octubre de 2025.
Los dirigentes y delegados de 12 países reunidos en la Asamblea General de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA), coincidieron en aprovechar las oportunidades para buscar un mayor acercamiento, vinculación y trabajo con organismos internacionales como FAO y la CELAC, entre otros
La Bolsa de Comercio de Rosario celebró su 141° aniversario con un acto que reunió a las máximas autoridades nacionales, provinciales y locales, junto a representantes de la producción, el empresariado, la academia y la sociedad civil
En su centésima celebración, se realizó, en la sede de la entidad, la tradicional entrega de medallas, diplomas y plaquetas a los asociados que cumplieron 100, 50 y 30 años en la Entidad, como así también a los que pasan a revistar en la categoría de "Socios Vitalicios".
Tras el paso por Venado Tuerto, El Trébol, Cañada de Gómez, Las Parejas, General Lagos y San Lorenzo, la iniciativa llega a la capital del departamento Caseros. La agenda confirmada, al detalle
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6430 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
Asi lo anunció el intendente de ese distrito Gilberto Alegre que explicó en una entrevista en la radio local FM Peregrina los alcances de esta decisión en la que ya trabaja con su equipo contable.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6434 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La medida fue dispuesta por la justicia federal de Tierra del Fuego.