El presidente Alberto Fernández visitó el Grupo Avicola Motta en Entre Rios

El presidente Alberto Fernández, visitó ayer la localidad de Racedo realizando un recorrido por las diferentes plantas productivas y la nueva planta Calisa 2, en ejecución.

Institucionales24/09/2020 Jose Casado
cn-fernandez motta

Entre Rios- El presidente, junto a ministros del Gabinete Nacional, el Gobernador de la Provincia y funcionarios provinciales, fueron recibidos por el Presidente de Grupo Motta, Héctor Motta, y los directivos de la firma, Augusto Motta, Helen Motta y Juan Pablo Motta. 

cn-fernandez motta 2

La presencia del primer mandatario marca un hito en la vida de un pueblo, que ha trascendido a nivel nacional e internacional de la mano de las inversiones productivas, generación de empleo y los productos que se comercializan en más de 20 países en 4 continentes y llegan a 20 provincias argentinas. 

"Nuestra empresa está trabajando en el desarrollo de un proyecto que consiste en la construcción de una nueva planta de faena. Pensamos que en 2021 va a estar en funcionamiento y pensamos que va a aumentar en un 50% la capacidad de producción actual que tenemos", expresó Héctor Motta sobre la inversión en marcha a medios periodísticos. 


"La estamos construyendo y mirando el mundo, porque la producción que estamos pensando incrementar a futuro es para aumentar la exportación. Para ello, debemos tener políticas claras que realmente alienten y sostengan la exportación argentina. Esto va a generar más puestos de trabajo para la zona y la región", destacó . 

"El proyecto consta de una inversión de 20 millones de dólares, de los cuales el 50% es provisto por empresas de Argentina y el otro 50% es material de importación, traído desde Estados Unidos, Alemania, Holanda y algo de Brasil. También se está trabajando con muchas empresas que proveen servicios desde la producción local argentina, con todo el montaje", detalló. 


En este sentido, valoró las obras que se ponen en marcha para generar competitividad en el sector. 

De todos modos, le manifestó al Presidente la necesidad de reducir la carga impositiva para las ventas al exterior, que estimule la generación de divisas. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.