El presidente Alberto Fernández visitó el Grupo Avicola Motta en Entre Rios

El presidente Alberto Fernández, visitó ayer la localidad de Racedo realizando un recorrido por las diferentes plantas productivas y la nueva planta Calisa 2, en ejecución.

Institucionales24/09/2020 Jose Casado
cn-fernandez motta

Entre Rios- El presidente, junto a ministros del Gabinete Nacional, el Gobernador de la Provincia y funcionarios provinciales, fueron recibidos por el Presidente de Grupo Motta, Héctor Motta, y los directivos de la firma, Augusto Motta, Helen Motta y Juan Pablo Motta. 

cn-fernandez motta 2

La presencia del primer mandatario marca un hito en la vida de un pueblo, que ha trascendido a nivel nacional e internacional de la mano de las inversiones productivas, generación de empleo y los productos que se comercializan en más de 20 países en 4 continentes y llegan a 20 provincias argentinas. 

"Nuestra empresa está trabajando en el desarrollo de un proyecto que consiste en la construcción de una nueva planta de faena. Pensamos que en 2021 va a estar en funcionamiento y pensamos que va a aumentar en un 50% la capacidad de producción actual que tenemos", expresó Héctor Motta sobre la inversión en marcha a medios periodísticos. 


"La estamos construyendo y mirando el mundo, porque la producción que estamos pensando incrementar a futuro es para aumentar la exportación. Para ello, debemos tener políticas claras que realmente alienten y sostengan la exportación argentina. Esto va a generar más puestos de trabajo para la zona y la región", destacó . 

"El proyecto consta de una inversión de 20 millones de dólares, de los cuales el 50% es provisto por empresas de Argentina y el otro 50% es material de importación, traído desde Estados Unidos, Alemania, Holanda y algo de Brasil. También se está trabajando con muchas empresas que proveen servicios desde la producción local argentina, con todo el montaje", detalló. 


En este sentido, valoró las obras que se ponen en marcha para generar competitividad en el sector. 

De todos modos, le manifestó al Presidente la necesidad de reducir la carga impositiva para las ventas al exterior, que estimule la generación de divisas. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed - 2025-07-16T042015.152

El RENATRE impulsa nuevas acciones contra la explotación laboral en Catamarca

Camponoticias
Institucionales15/07/2025

El delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Hernán Velardez, en la delegación local donde abordaron la problemática de la explotación laboral, el trabajo infantil, el trabajo no registrado en el sector rural y cómo combatir estos flagelos.

CN-renatre corrientes

El RENATRE brindó una capacitación en higiene alimentaria en Corrientes

Camponoticias
Institucionales12/07/2025

El pasado 4 de julio, en la localidad de Tabay del Departamento de Concepción, el organismo realizó una capacitación sobre Higiene y Manipulación de Alimentos, en conjunto con la consultora M&S Asesoría en Gestión Alimentaria, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Esteros Azules. La jornada estuvo enfocada en la cosecha y empaque de arándanos, y dirigida a trabajadores rurales de Corrientes.

cn-renatre san juan

El RENATRE firmó un convenio marco con el gobierno de San Juan e inauguró una nueva plaza de juegos en una escuela rural

Camponoticias
Institucionales11/07/2025

Durante el Operativo RuralEs RENATRE en San Juan, el presidente del Registro, José Voytenco, acompañado por parte del directorio, firmó el pasado 2 de julio un convenio marco con el gobierno provincial para coordinar acciones en favor del trabajo rural registrado, la mejora de condiciones laborales y la erradicación del trabajo infantil y la explotación laboral. El acuerdo también contempla instancias de capacitación y fiscalización en los establecimientos del sector.

CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.

Lo más visto
Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.