
Reclamo de los periodistas agropecuarios en su dia, de comunicacion abierta, directa y equitativa
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
El BCRA investigarán a los bancos si aplicaron el plan de financiamiento de tarjetas según la normativa
Institucionales23/09/2020 Jose CasadoLa Bolsa de Comercio de Rosario mediante BCR Innova presentó Winn: We innovate (Nosotros innovamos), una plataforma digital que permite al usuario establecer y consolidar vínculos con una comunidad de miembros líderes en innovación de Argentina y el mundo.
En la presentación estuvo el vicepresidente segundo de la Bolsa de Comercio de Rosario, Federico Helman, y el director de Tecnología e Innovación de la BCR, Diego Viruega, quien introdujo y detalló la nueva herramienta. Luego, el cofundador y CEO de Totem Branding, Andy Stalman, abordó en profundidad la parte humana de las vinculaciones con su panel “Ganar no es un resultado, es un proceso”.
“Winn es una herramienta generada internamente en la Bolsa, un espacio digital para compartir experiencias y difundir conocimientos. Es uno más de nuestros aportes institucionales para contribuir al desarrollo de la región de la que formamos parte” manifestó el vicepresidente segundo de la Bolsa de Comercio de Rosario, Federico Helman. Y agregó: “Este proyecto está destinado a enriquecer la comunidad de innovación. Para la Bolsa el lanzamiento de un nuevo mercado o emprendimiento en el área de las tecnologías digitales, es solo el puntapié inicial, el punto de partida al que dedicaremos nuestros mejores esfuerzos”.
Por otra parte, el director de Tecnología e Innovación de la BCR Diego Viruega, se refirió al proceso de desarrollo del proyecto, sus objetivos y alcances. “La Bolsa de Comercio de Rosario viene trabajando de forma pujante en innovación y en la construcción de lazos y vínculos con los distintos actores del país. Winn tiene cierta línea de trabajo con los servicios propios de la Bolsa como Rosporc, un mercado cien por ciento digital, y Movin, un proyecto de logística en innovación abierta”, introdujo Viruega. Además, el director de Tecnología e Innovación definió la plataforma como una “consecuencia de diferentes actores que están trabajando juntos: representando el largo plazo, la vinculación, el poder generar eventos dentro, contar con canales de diferentes grupos y actores dentro de la plataforma, una versión que seguirá evolucionando”.
La actividad incluyó el panel “Presente y Futuro del ecosistema regional de innovación” integrado por referentes como Daniel Canova de Aapresid; Gaspar Mac de Warecloud; Guillermo Beccani de la UNR, Marina Baima de la Secretaría Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción de Santa Fe; Nicolás Tognalli de CITES y Sebastián Chale de la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario, quienes compartieron sus experiencias sobre el trabajo que se está llevando cabo en la región. Como cierre, el cofundador y CEO de Totem Branding, Andy Stalman presentó “Ganar no es un resultado, es un proceso” donde el especialista profundizó sobre temas relacionados a la parte humana de las vinculaciones.
Más sobre Winn
La plataforma dispone de un feed de noticias inteligente que muestra a cada usuario información y eventos en función de sus intereses, su posición laboral y de acuerdo a los grupos de pertenencia dentro de la app. Gracias a la gestión de la comunidad, es posible identificar a las personas y entidades con perfiles innovadores, dinamizar el contacto por medio de canales de chat y permitir a los miembros que generen y compartan contenido relevante. Además, Winn ofrece un gestor de eventos para organizar grandes convocatorias o, a los usuarios en sus grupos, crear reuniones focalizadas sobre actividades puntuales.
Una aplicación que permite formar parte de proyectos colaborativos, integrado por empresas, emprendedores, aceleradoras, universidades, centros de investigación, fondos de inversión, instituciones del tercer sector, referentes gubernamentales y a todas aquellas personas que quieran sumarse al ecosistema de la innovación en Rosario, la región, el país y el mundo.( Camponoticias )
La App está disponible en Google Play y App Store – Clic aquí –
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se reunió hoy con funcionarios de Cancillería y de la Secretaría de Agricultura y al término del encuentro hizo una valoración positiva del encuentro.
En un historico encuentro, los máximos dirigentes de las dos centrales de abastos mas grandes de Latinoamerica, la de San Pablo y la de la Ciudad de México mantuvieron una charla que ya inició un camino de futuras articulaciones y acciones conjuntas.
El Directorio del RENATRE resolvió una nueva actualización de la prestación por desempleo, donde estableció un incremento del 5,13% para septiembre y un 4,53% acumulativo para octubre de 2025.
Los dirigentes y delegados de 12 países reunidos en la Asamblea General de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA), coincidieron en aprovechar las oportunidades para buscar un mayor acercamiento, vinculación y trabajo con organismos internacionales como FAO y la CELAC, entre otros
La Bolsa de Comercio de Rosario celebró su 141° aniversario con un acto que reunió a las máximas autoridades nacionales, provinciales y locales, junto a representantes de la producción, el empresariado, la academia y la sociedad civil
En su centésima celebración, se realizó, en la sede de la entidad, la tradicional entrega de medallas, diplomas y plaquetas a los asociados que cumplieron 100, 50 y 30 años en la Entidad, como así también a los que pasan a revistar en la categoría de "Socios Vitalicios".
Tras el paso por Venado Tuerto, El Trébol, Cañada de Gómez, Las Parejas, General Lagos y San Lorenzo, la iniciativa llega a la capital del departamento Caseros. La agenda confirmada, al detalle
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6428 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.
Con la apertura de la segunda edición del Santa Fe Business Forum, Rosario volvió a poner en primer plano su perfil productivo y su capacidad de atraer inversiones internacionales.
En el marco del Día de la Industria, la Unión Industrial Argentina (UIA) presentó en Córdoba su Decálogo del Nuevo Contrato Productivo, un documento que reúne diez principios para transformar la matriz industrial del país.