
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
El BCRA investigarán a los bancos si aplicaron el plan de financiamiento de tarjetas según la normativa
Institucionales23/09/2020 Jose CasadoLa Bolsa de Comercio de Rosario mediante BCR Innova presentó Winn: We innovate (Nosotros innovamos), una plataforma digital que permite al usuario establecer y consolidar vínculos con una comunidad de miembros líderes en innovación de Argentina y el mundo.
En la presentación estuvo el vicepresidente segundo de la Bolsa de Comercio de Rosario, Federico Helman, y el director de Tecnología e Innovación de la BCR, Diego Viruega, quien introdujo y detalló la nueva herramienta. Luego, el cofundador y CEO de Totem Branding, Andy Stalman, abordó en profundidad la parte humana de las vinculaciones con su panel “Ganar no es un resultado, es un proceso”.
“Winn es una herramienta generada internamente en la Bolsa, un espacio digital para compartir experiencias y difundir conocimientos. Es uno más de nuestros aportes institucionales para contribuir al desarrollo de la región de la que formamos parte” manifestó el vicepresidente segundo de la Bolsa de Comercio de Rosario, Federico Helman. Y agregó: “Este proyecto está destinado a enriquecer la comunidad de innovación. Para la Bolsa el lanzamiento de un nuevo mercado o emprendimiento en el área de las tecnologías digitales, es solo el puntapié inicial, el punto de partida al que dedicaremos nuestros mejores esfuerzos”.
Por otra parte, el director de Tecnología e Innovación de la BCR Diego Viruega, se refirió al proceso de desarrollo del proyecto, sus objetivos y alcances. “La Bolsa de Comercio de Rosario viene trabajando de forma pujante en innovación y en la construcción de lazos y vínculos con los distintos actores del país. Winn tiene cierta línea de trabajo con los servicios propios de la Bolsa como Rosporc, un mercado cien por ciento digital, y Movin, un proyecto de logística en innovación abierta”, introdujo Viruega. Además, el director de Tecnología e Innovación definió la plataforma como una “consecuencia de diferentes actores que están trabajando juntos: representando el largo plazo, la vinculación, el poder generar eventos dentro, contar con canales de diferentes grupos y actores dentro de la plataforma, una versión que seguirá evolucionando”.
La actividad incluyó el panel “Presente y Futuro del ecosistema regional de innovación” integrado por referentes como Daniel Canova de Aapresid; Gaspar Mac de Warecloud; Guillermo Beccani de la UNR, Marina Baima de la Secretaría Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción de Santa Fe; Nicolás Tognalli de CITES y Sebastián Chale de la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario, quienes compartieron sus experiencias sobre el trabajo que se está llevando cabo en la región. Como cierre, el cofundador y CEO de Totem Branding, Andy Stalman presentó “Ganar no es un resultado, es un proceso” donde el especialista profundizó sobre temas relacionados a la parte humana de las vinculaciones.
Más sobre Winn
La plataforma dispone de un feed de noticias inteligente que muestra a cada usuario información y eventos en función de sus intereses, su posición laboral y de acuerdo a los grupos de pertenencia dentro de la app. Gracias a la gestión de la comunidad, es posible identificar a las personas y entidades con perfiles innovadores, dinamizar el contacto por medio de canales de chat y permitir a los miembros que generen y compartan contenido relevante. Además, Winn ofrece un gestor de eventos para organizar grandes convocatorias o, a los usuarios en sus grupos, crear reuniones focalizadas sobre actividades puntuales.
Una aplicación que permite formar parte de proyectos colaborativos, integrado por empresas, emprendedores, aceleradoras, universidades, centros de investigación, fondos de inversión, instituciones del tercer sector, referentes gubernamentales y a todas aquellas personas que quieran sumarse al ecosistema de la innovación en Rosario, la región, el país y el mundo.( Camponoticias )
La App está disponible en Google Play y App Store – Clic aquí –
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
El 21 de abril la entidad dictará un curso virtual con docente en vivo.
Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.
El RENATRE dio un importante paso en su objetivo de promover el trabajo decente y la registración en el sector rural de Santa Cruz, con la firma de dos convenios, como parte del “Operativo RuralEs RENATRE”, realizado el pasado 8 de abril, en la casa del gobierno provincial.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA),anunció la designación de Sebastián Dates como nuevo Gerente General en reemplazo del cuestionado Francisco Schang
Los días 26 y 27 de marzo se llevó a cabo la inauguración de dos Centros CRECER en la provincia de Catamarca. Estos espacios, que funcionan por tercer año consecutivo, están destinados a la asistencia y contención de 160 niños, niñas y adolescentes de 1 a 17 años, hijos de trabajadores rurales dedicados a la cosecha olivícola.
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
Priorizaron sostener la relación laboral mientras continúa la negociación por los haberes adeudados.
Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.