Stoller es la única empresa del agro certificada en tres normas internacionales

La empresa especializada en nutrición vegetal renueva sus avales internacionales que acreditan Calidad y Gestión Medioambiental y suma una nueva certificación en Salud y Seguridad Ocupacional,

Agroempresas22/09/2020CamponoticiasCamponoticias
cn-stoller

CABA-Luego de transitar por la correspondiente auditoría, Stoller logra renovar la certificación de las normas ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de la Calidad, ISO 14001:2015 Sistema de Gestión Ambiental y obtiene la certificación de la norma ISO 45001:2018 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo de la mano de la certificadora TÜVRheinland.

"Es para nosotros una gran satisfacción demostrar una vez más que nuestros valores, tales como los manifestamos, se ven reflejados en la realidad. No es un hecho menor que podamos certificar internacionalmente (y mantener esas certificaciones a través de los años), que nuestros procesos son acordes a los requisitos de nuestros clientes, que nuestra actividad no daña el medio ambiente y, por sobre todas las cosas, que cuidamos a las personas", expresó Ignacio Moyano Córdoba, Gerente General de Stoller Argentina.

La empresa cuenta desde el año 2005 con una certificación de las normas ISO 9001, que acredita la gestión por procesos y su capacidad de satisfacer los requisitos del cliente, al igual que la búsqueda permanente de la excelencia, la innovación y la mejora continua.

A ese logro se le sumó, en 2009, la certificación de la norma ISO 14001 en Gestión Ambiental, como consecuencia de la preocupación de la compañía por la protección del medio ambiente.

Y como elemento central de los valores de Stoller se encuentra el cuidado de las personas, certificó en 2011 la norma OHSAS 18001 en Sistemas de gestión de Salud y Seguridad Ocupacional, remplazada hoy por la norma más evolucionada ISO 45001. El objetivo de la implementación de la norma es mejorar el sistema de gestión para proporcionar un lugar de trabajo más seguro y saludable. (CampoNoticias)

Te puede interesar
AGRONEA 3

Valtra desembarca en Agronea 2025 con un amplio protfolio de maquinaria

Camponoticias
Agroempresas03/07/2025

VALTRA, referente global en maquinaria agrícola por su innovación, rendimiento y confiabilidad, participará en Agronea 2025, una de las principales exposiciones del norte argentino. El encuentro tendrá lugar del 4 al 6 de julio en Charata, Chaco, y la marca estará presente en el lote E3 con un despliegue de 600 metros cuadrados.

cn-novonesis

Novonesis presenta innovaciones biológicas en Congreso de Casafe

Camponoticias
Agroempresas12/06/2025

Con presencia institucional en el Congreso Casafe, que se desarrolla en Rosario este 12 de junio, Novonesis reafirma su compromiso con el mercado local y la región a través del desarrollo de tecnologías biológicas adaptadas a los desafíos actuales del agro. Sus inoculantes mejoran el desarrollo inicial del cultivo, y consecuentemente el rendimiento, de forma sustentable.

CN-biogenesis

Se realizó el 5 Simposio de Biogenesis Bago con los ejes en el mercado, el ambiente y la sanidad

Camponoticias
Agroempresas06/06/2025

En el marco del 5° Simposio de Biogénesis Bagó, realizado en el Predio Ferial de Palermo, que tuvo como protagonistas al CEO de aquella empresa, Esteban Turic; al economista y consultor David Miazzo; y al ingeniero agrónomo e investigador del Conicet, Ernesto Viglizzo, se trato de pensar cómo serán los próximos años del mercado cárnico mundial, frente a los crecientes desafíos comerciales, sanitarios y ambientales.

Lo más visto
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.

cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter