
El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.
La empresa especializada en nutrición vegetal renueva sus avales internacionales que acreditan Calidad y Gestión Medioambiental y suma una nueva certificación en Salud y Seguridad Ocupacional,
Agroempresas22/09/2020
Camponoticias
CABA-Luego de transitar por la correspondiente auditoría, Stoller logra renovar la certificación de las normas ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de la Calidad, ISO 14001:2015 Sistema de Gestión Ambiental y obtiene la certificación de la norma ISO 45001:2018 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo de la mano de la certificadora TÜVRheinland.
"Es para nosotros una gran satisfacción demostrar una vez más que nuestros valores, tales como los manifestamos, se ven reflejados en la realidad. No es un hecho menor que podamos certificar internacionalmente (y mantener esas certificaciones a través de los años), que nuestros procesos son acordes a los requisitos de nuestros clientes, que nuestra actividad no daña el medio ambiente y, por sobre todas las cosas, que cuidamos a las personas", expresó Ignacio Moyano Córdoba, Gerente General de Stoller Argentina.
La empresa cuenta desde el año 2005 con una certificación de las normas ISO 9001, que acredita la gestión por procesos y su capacidad de satisfacer los requisitos del cliente, al igual que la búsqueda permanente de la excelencia, la innovación y la mejora continua.
A ese logro se le sumó, en 2009, la certificación de la norma ISO 14001 en Gestión Ambiental, como consecuencia de la preocupación de la compañía por la protección del medio ambiente.
Y como elemento central de los valores de Stoller se encuentra el cuidado de las personas, certificó en 2011 la norma OHSAS 18001 en Sistemas de gestión de Salud y Seguridad Ocupacional, remplazada hoy por la norma más evolucionada ISO 45001. El objetivo de la implementación de la norma es mejorar el sistema de gestión para proporcionar un lugar de trabajo más seguro y saludable. (CampoNoticias)

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

Tras la fusión entre Marfrig y BRF, la nueva compañía inicia operaciones bajo el ticker MBRF3, con Miguel Gularte como CEO y más de R$ 160 mil millones en ingresos anuales.

La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street

La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país



El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.