Fuerte incentivo a la agricultura orgánica por parte del Ministerio de Agricultura

El ministro Basterra encabezó la reunión de la comisión asesora para la producción orgánica a fin de fortalecer su desarrollo.

Institucionales25/09/2020CamponoticiasCamponoticias
200925180759

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca se está llevando adelante acciones concretas para con el sector de la producción orgánica. 

Es así que el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, encabezó la reunión 67º (sexagésima séptima) de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica que estuvo centrada en analizar las oportunidades del sector a fin de fortalecer su desarrollo, de cara al Plan Estratégico específico para el 2030.

“Hay una política presente de compromiso con el sector que buscamos seguir profundizando a través de un proyecto estratégico”, señaló el Ministro, y agregó que se busca apuntalar el proyecto de Ley de promoción de la Producción Orgánica, que data de 2013.

A su turno, el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Marcelo Alós, subrayó “el propósito de poner a disposición de todos los productores en materia de certificaciones, asesoramiento y establecimiento de redes con otras instituciones públicas y privadas para seguir potenciando al sector”.

A lo que agregó que la producción orgánica entra plenamente dentro de los lineamientos de agregar valor y aumentar las exportaciones.

Durante la jornada se hizo mención a la necesidad de seguir trabajando interdisciplinariamente para potenciar el convenio entre el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Movimiento Argentino de Producción Orgánica (MAPO).

Además se hizo foco sobre casos específicos de agregación de valor en orgánico, como prendas de diseño con lana en Chubut, acuicultura en Río Negro; té y yerba mate en Misiones; desarrollos de derivados de la colmena en Chaco; uvas verdes en Mendoza, entre otros.

Sobre la Comisión

La Comisión Asesora para la Producción Orgánica, creada por la Ley N° 25.127/99 y reglamentada mediante el Decreto 97/2001, es presidida por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, y cuenta con la participación de representantes de gobiernos provinciales, Senasa, CFI, INTA, INTI, INASE, Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), universidades (FAUBA y Universidad Católica de Santiago del Estero), de diversos Ministerios Nacionales, Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO) y la Cámara Argentina de Certificadoras de Alimentos, Productos Orgánicos y Afines (CACER). (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

unnamed (10)

El RENATRE llevó a cabo en Mendoza el Operativo RuralEs con la inauguración de una plaza de juegos en una escuela de frontera rural y un convenio con el gobierno provincial

Camponoticias
Institucionales05/09/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE que se realizó en Mendoza entre los días 26 y 28 de agosto, el Registro en una acción conjunta con la Municipalidad de Tupungato y la UATRE, llevó a cabo la inauguración de una plaza de juegos en la Escuela Primaria Rural N.º 1364 Dr. José Ceferino Palma de dicha localidad.

Lo más visto
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.