Desarrollo Agrario lleva adelante misión comercial con Brasil

La cartera provincial, a través de su Dirección de Relaciones Internacionales, organizó una serie de rondas de negocios de forma virtual entre empresas del sector hortifruticola bonaerense e importadores brasileños.

Institucionales22/10/2020 Jose Casado
cn-tomjug
TomJug, una de las empresas participantes

La Plata -  En un trabajo conjunto con la Cancillería Argentina, la Embajada Argentina en Brasilia y el Consulado General y Centro de Promoción de Argentina en San Pablo, el Ministerio de Desarrollo Agrario concretó una misión comercial del sector frutihortícola bonaerense con Brasil. Con esta iniciativa se busca incrementar la presencia de alimentos producidos en la Provincia de Buenos Aires en la región y en el mundo.

“Cada vez que abrimos un nuevo mercado se abren nuevas oportunidades para nuestros productores y se genera más trabajo local, mayor desarrollo regional y, con ello, más valor para todas y todos los bonaerenses. En esta oportunidad estamos dando un paso muy importante para potenciar las exportaciones frutihortícolas de la Provincia, acompañando a nuestras empresas en este camino”, señaló el Ministro Javier Rodríguez.

La misión consistió en una serie de rondas de negocios virtuales, que se desarrollaron entre el martes y miércoles últimos, en las que un total de seis empresas de la PBA pertenecientes al rubro frutas y hortalizas tomaron contacto con importadores brasileños interesados en adquirir su producción, muy demandada en la región y el mundo por su calidad.

Las empresas bonaerenses que participaron de esta misión comercial, y que fueron acompañadas en todo este proceso por el MDA a través de su Dirección de Relaciones Internacionales, son: ArgenBras Parceria, Parceiros SulAmerica, EcoFrutas S.A., Parana Basin Fruits, Plantinero Coltinari, y TomJung SRL.

El Ministerio de Desarrollo Agrario viene llevando adelante una intensa tarea en la promoción e impulso de las exportaciones agroalimentarias de la Provincia.

A principios de este mes el titular de la cartera agraria, junto a la Directora de Relaciones Internacionales, Cecilia Llabrés,  presentó dos nuevas herramientas para potenciar la inserción de alimentos bonaerenses en el mundo,: un programa de asistencia técnica para pymes y cooperativas que quieran comenzar a vender sus productos internacionalmente, y una plataforma web a través de la cual los productores podrán acercarse a las distintas oportunidades comerciales en el exterior (CampoNoticias).

Te puede interesar
unnamed - 2025-07-16T042015.152

El RENATRE impulsa nuevas acciones contra la explotación laboral en Catamarca

Camponoticias
Institucionales15/07/2025

El delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Hernán Velardez, en la delegación local donde abordaron la problemática de la explotación laboral, el trabajo infantil, el trabajo no registrado en el sector rural y cómo combatir estos flagelos.

CN-renatre corrientes

El RENATRE brindó una capacitación en higiene alimentaria en Corrientes

Camponoticias
Institucionales12/07/2025

El pasado 4 de julio, en la localidad de Tabay del Departamento de Concepción, el organismo realizó una capacitación sobre Higiene y Manipulación de Alimentos, en conjunto con la consultora M&S Asesoría en Gestión Alimentaria, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Esteros Azules. La jornada estuvo enfocada en la cosecha y empaque de arándanos, y dirigida a trabajadores rurales de Corrientes.

cn-renatre san juan

El RENATRE firmó un convenio marco con el gobierno de San Juan e inauguró una nueva plaza de juegos en una escuela rural

Camponoticias
Institucionales11/07/2025

Durante el Operativo RuralEs RENATRE en San Juan, el presidente del Registro, José Voytenco, acompañado por parte del directorio, firmó el pasado 2 de julio un convenio marco con el gobierno provincial para coordinar acciones en favor del trabajo rural registrado, la mejora de condiciones laborales y la erradicación del trabajo infantil y la explotación laboral. El acuerdo también contempla instancias de capacitación y fiscalización en los establecimientos del sector.

CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.

Lo más visto
Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.