CRA celebra el proyecto que crea la figura de "vandalismo rural"
Desde CRA se ocuparon de denunciar la escalada de ataques a silobolsas, incendios intencionales y daños a las plantaciones y almacenamientos de granos que se sucedieron en el 2020. Como consecuencia de esto, plantearon la necesidad de un proyecto de ley que adecúe la normativa al contexto y a los nuevos tipos de delitos.
Así lo detalla la institución en su comunicado de prensa: “Ya no es el abigeato lo que usualmente sufren los productores rurales, sino que a ello se le han sumado los ataques anónimos que destruyen silobolsas, usurpaciones e incendios intencionales en explotaciones agropecuarias. En el 2020 se han reportado la rotura de más de 130 silobolsas, lo que equivale a, al menos, 5.700 toneladas de granos dañados e incontables daños a la producción rural a través de robo de maquinaria, incendios intencionales, robo de cosecha, robo de agroquímicos, entre otros”.
CRA reclamó una modificación al Código Penal para incorporar estos nuevos tipos de delitos y brindarle las herramientas a la Justicia para poder acusar y condenar a los responsables de estos ataques. Además, explicaron que estos delitos no sólo afectan a los productores, sino que van dirigidos a toda la sociedad.
Según CRA, “este Proyecto propone una modificación necesaria al Código Penal, para que los mencionados delitos sean considerados como tales. Es así que el incendio y / o la destrucción de cereales en parva, gavillas o bolsas, silobolsas, tolvas y / o diferentes sitios y / o unidades de almacenamiento de granos, o de los mismos todavía no cosechados y toda clase de reserva de granos y/o forrajes sean penados como delitos contra la seguridad pública, no excarcelables, al otorgarse una pena mínima de tres años y un máximo de diez, conforme al estrago sufrido y pergeñado en establecimientos rurales”. (CampoNoticias)