
Una vez más, Albor participará mostrando sus soluciones y servicios. Además, sus especialistas brindarán asesoramiento. Habrá beneficios exclusivos para los socios Aapresid.

Una vez más, Albor participará mostrando sus soluciones y servicios. Además, sus especialistas brindarán asesoramiento. Habrá beneficios exclusivos para los socios Aapresid.

En el marco del 30° Congreso de Aapresid, SpeedAgro estuvo mostrando todo su amplio portfolio de soluciones para la protección de cultivos

Soluciones basadas en la naturaleza pueden ayudar a mitigar el cambio climático. Los suelos agrícolas pueden jugar un rol muy importante en reducir las emisiones de gases efecto invernadero vía secuestro de carbono.

La forma de producir alimentos a nivel mundial se ha convertido en la mayor amenaza a la naturaleza y su impacto sobre la salud y preservación de nuestros campos es crucial para evaluar formas saludables de producir y cuidar la biodiversidad de nuestros ambientes.

En una edición que apuesta fuerte con todas las novedades técnicas para la comunidad agropecuaria, Aapresid ya abrió las inscripciones a su tradicional Congreso, que vuelve a la presencialidad el próximo 10 de agosto en Salón Metropolitano.

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

El nombramiento fortalece el compromiso de la Organización con la transformación de los sistemas agroalimentarios y el desarrollo rural sostenible en la región.