Pablo Asens

image006 (4)

Se presentaron los resultados de los estudios de Caracterización de Regiones Vitivinícolas

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura31/05/2024

Se trata de estudios se realizados a partir de fondos otorgados por el BID, el CFI y el sistema de Mejoramiento de Información Agro-Meteorológica, que brindan información necesaria para el desarrollo de la vitivinicultura del Oasis Sur de Mendoza. Además, se capacitó sobre el uso de la plataforma abierta y gratuita que aloja dicha información, a través del sitio www.observatoriova.com

image009

Economia presenta aportes por $300 millones para impulsar al turismo del vino en la Argentina

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura27/04/2023

En un encuentro que se llevó a cabo hoy en el Ministerio de Economía de la Nación, el ministro Sergio Massa y las autoridades de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), firmaron un convenio que beneficiará a elaboradores y productores vitivinícolas de todo el país mediante Aportes No Reembolsables (ARN), para inversión en infraestructura, servicios y bienes de capital.

CN-COVIAR 1

La COVIAR y el CFI firman un acuerdo para brindar capacitaciones gratuitas en enología en todo el país

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura12/08/2022

La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), con el aval de los gobiernos provinciales, firmaron un convenio para financiar un ciclo de capacitaciones virtuales para técnicos y profesionales vinculados a la producción de vid y elaboración de vinos. La Universidad Juan Agustín Maza brindará el soporte académico.

    Lo más visto
    cn-ovinos

    El INTA presenta un bebedero para evitar que se congele el agua

    Camponoticias
    Actualidad02/07/2025

    Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.

    cn-alfalfa

    El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

    Camponoticias
    Agricultura 01/07/2025

    Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.