Etchevehere estuvo en la Fiesta de la Vendimia

En Mendoza, el Secretario de Gobierno de Agroindustria participó por la 83° Fiesta Nacional de la Vendimia en el tradicional desayuno de la COVIAR, y en el encuentro empresarial de Bodegas de Argentina.

Economias Regionales - Vitivinicultura09/03/2019CamponoticiasCamponoticias
190309185157

En el marco de la tradicional Fiesta Nacional de la Vendimia, el secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, estuvo presente junto a su par de Tecnología y Ciencia, Lino Barañao; y los gobernadores de las provincias de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Salta, Juan Manuel Urtubey; y de Jujuy, Gerardo Morales, en el desayuno organizado por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y en el acto por la celebración de la Vendimia 2019 organizado por Bodegas de Argentina.

"Nuestro país sin duda significa un modelo para el mundo de la vitivinicultura, y eso es gracias a todos los productores que día a día apuestan por esta actividad", indicó Etchevehere en el encuentro de la COVIAR. Y agregó: "En lo que va del año, las exportaciones de vino a granel aumentaron casi un 309%, las de vino fraccionado un 7,2%, y las de mosto concentrado 44,2%. Esto demuestra el trabajo y la pasión que ponen todos los actores de la cadena que siguen apostando todos los años por más competitividad, más valor agregado en origen y mayor calidad. Esto es lo que genera la agroindustria, las ganas de seguir creciendo, y de ampliar cada vez más las góndolas del mundo con nuestros productos".

Etchevehere afirmó que el año que viene se van a sacar las retenciones según el esquema fijado que "tanto incomodaron a productores y empresarios, y eso lo hacemos porque entendemos que nuestra tarea es la de garantizar que el sector agropecuario crezca cada vez más, creando las bases con firmeza para construir un futuro mejor para todos los argentinos, y para que todos los actores del sector puedan expresar su potencial".

Durante el encuentro, se realizó un balance del Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2020, y se destacó la importancia de continuar con el trabajo conjunto entre Gobierno nacional, las provincias vitivinícolas, organismos públicos y privados, y entidades para fijar nuevas estrategias para esta actividad agroindustrial.

Entre las autoridades presentes en el desayuno estuvieron por Agroindustria, el secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie; el subsecretario de Agricultura Familiar, Felipe Crespo; el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi. Además, los presidentes del Banco de la Nación Argentina, Javier González Fraga; de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó; de la COVIAR, Ángel Leotta; y de Bodegas de Argentina, Walter Bressia.

Luego, Etchevehere participó del tradicional agasajo de esta nueva edición de la Vendimia, organiza por Bodegas de Argentina, la cámara empresarial que nuclea a pequeños, medianos y grandes bodegueros del país.

Cabe destacar que durante el 2018 la actividad vitivinícola tuvo un aumento del 23% en la elaboración de vinos y un 73% en mostos y jugos de uva, respecto del año 2017. En línea con la importancia de esta actividad para nuestro país, a Secretaría de Agroindustria organizó en el 2018 cinco reuniones de la Mesa de Competitividad Vitivinícola; se ha propulsado el Plan de Reconversión Vitícola; y se entregaron aportes en la campaña 2018/2019 para el control de la plaga Lobesia botrana; entre otras medidas.

Te puede interesar
cn-polilla-gace

Desde el INTA buscan controlar la polilla de la vid, una plaga que afecta a la vitivinicultura

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura08/07/2025

Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet trabaja en una innovadora técnica para controlar la polilla de la vid, la principal amenaza de los viñedos argentinos. Mediante un método que regula la expresión génica del insecto, se inhibieron sus funciones vitales. Esta solución biotecnológica, desarrollada en el Nodo de Innovación Cuyo del INTA, es un avance hacia una viticultura más eficiente.

CN-Uva cosecha

La uva tuvo la cosecha más alta en 4 años

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura25/05/2025

El INV confirmó que se recolectaron 19,8 millones de quintales, con Mendoza como principal aportante. Aumentaron las bodegas activas y se consolida la diversificación en el sector vitivinícola. La cosecha de uva de este año dejó cifras cuantitativas que entusiasman a toda la cadena vitivinícola.

Lo más visto
CN-COSECHA

Brasil estima la mayor cosecha de soja y maíz de su historia

Camponoticias
Internacionales15/09/2025

Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

cn-rio cuarto 2

Gobernadores de Provincias Unidas se dieron cita en la Expo Rural de Río Cuarto

Camponoticias
Actualidad13/09/2025

La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO