
John Deere lideró el mercado de cosechadoras en el primer semestre
Concentró 45,2% de los patentamientos del rubro entre enero y junio. Le siguieron Case IH (21,8%) y New Holland (18,4%).
El Concesionario Alfredo Criolani e Hijos S.A. inauguró su nueva sucursal en la ciudad de Victoria.
Maquinaria Agricola09/07/2021
Con el compromiso de continuar aportando soluciones a los productores y clientes argentinos a través de los productos Case IH, marca de CNH Industrial, y la excelencia en servicios de post venta, Grupo Criolani, inauguró una nueva sucursal en la ciudad entrerriana de Victoria.
Concesionario oficial de la marca desde 1998 y con una trayectoria de más de medio siglo en la actividad agro-comercial, Grupo Criolani es sinónimo de atención, calidad y servicio, desarrollando sus tareas de la mano de un staff compuesto por más de 80 colaboradores altamente capacitados.
“Hace 56 años, mi abuelo Alfredo Criolani iniciaba un camino que hoy en día sigue en marcha y en constante expansión. Sin dudas, muchas cosas han pasado a lo largo de las décadas, pero seguimos aferrándonos a lo que siempre nos hizo crecer: la unión, el respeto y la familia. Apuntamos a brindar soluciones integrales a productores y contratistas rurales, siendo socios en el desarrollo de la actividad, ofreciendo maquinaria de máxima calidad, excelencia en atención postventa y cercanía”, afirmó Matías Criolani, Gerente Comercial del concesionario.
Las instalaciones de la nueva sucursal ubicada sobre el Anexo Vial de la Ruta Provincial N°11, a 500mts de la rotonda del Puente Rosario-Victoria, cuentan con una superficie de 10.000 m2 distribuidos en el área de taller y servicios, depósito de repuestos, área de administración, patio de exhibición y un amplio showroom de ingreso. El representante ofrece toda la línea de productos y servicios que la marca posee en Argentina, incluyendo los últimos lanzamientos, las cosechadoras Axial-Flow de las Serie 150 y 250. “Case IH se centra en la innovación tecnológica de alta gama, en la conectividad, la calidad, la innovación, el valor de reventa y la confiabilidad”, explicó Criolani.
Respecto de la apertura de la nueva oficina comercial, Matías Criolani expresó: “Actualmente contamos con sucursales en las ciudades de Totoras y Venado Tuerto, en Santa Fe, Marcos Juárez, en la provincia de Córdoba, y la reciente inauguración en Victoria, Entre Ríos”, y agregó: “La localidad de Victoria es muy importante debido a la excelente región agropecuaria que la rodea, la facilidad logística con casa central, y por ser un punto estratégico para hacer base en la ciudad y poder crecer en toda la provincia”.
Con relación a la situación actual desencadenada por el COVID-19, Criolani explicó: “en la nueva sucursal se implementarán las mismas medidas y protocolos adoptados por el resto de nuestras oficinas desde el inicio de la pandemia, con el fin de prevenir y gestionar los riesgos para la salud. De esta forma se ha logrado dar soporte a los clientes en todas las áreas del concesionario, cuidando su salud y la de nuestro equipo de colaboradores.”
Para finalizar, Criolani reflexionó: “estamos muy orgullosos de esta oportunidad y seguir sumando al crecimiento de Case IH en la provincia de Entre Ríos, donde tenemos muchos amigos de la casa y estamos ansiosos por conquistar nuevos clientes. Con productos de alta calidad, excelencia en posventa, y proactividad comercial, creemos que tenemos una propuesta de valor interesante para los productores y contratistas de la región”.
Desarrollo y trayectoria
Año tras año, la marca continúa avanzando y sumando nuevos puntos de venta de forma estratégica a lo largo y ancho del territorio argentino. Actualmente, Case IH cuenta con 23 concesionarios y 44 puntos de ventas que aportan profesionalismo y dedicación para continuar creciendo, y brindando mejores servicios a los productores. (Camponoticias)
Concentró 45,2% de los patentamientos del rubro entre enero y junio. Le siguieron Case IH (21,8%) y New Holland (18,4%).
MASSEY FERGUSON participará de una nueva edición de AGRONEA, que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de julio en la ciudad de Charata, provincia de Chaco. En esta ocasión, la compañía estará representada por su concesionario oficial Maquinagro, que brindará atención personalizada, asesoramiento técnico y servicio de posventa con el respaldo y la experiencia que caracterizan a la red Massey en todo el país.
La venta de maquinaria agrícola creció un 89,7% en facturación y un 30,9% en unidades durante el primer trimestre de 2025. Las cosechadoras lideraron el repunte y marcaron la mejor participación desde 2017.
John Deere, empresa global de tecnología que provee software y equipamiento para los sectores agrícola, de construcción y forestal, acaba de anunciar la adquisición de la empresa Sentera, líder en el suministro de soluciones de captación de imágenes aéreas agrícolas, con sede en St. Paul, Minnesota, en los Estados Unidos..
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina -ADIMRA- junto a la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola -CAFMA- encabezan la presencia argentina en BATA AGRO 2025, la feria internacional de maquinarias y equipo agrícola más importante del Este de Europa, que se desarrolla en Bulgaria entre el 12 y 16 de mayo.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
La marca volvió a liderar el ranking de patentamientos con una participación del 49,1% en el primer cuatrimestre de 2025. Case IH y New Holland completaron el podio. Las ventas del segmento crecieron un 74,2% interanual.
Akron lanzó "Revolución Orgánica Tour", con presentaciones exclusivas del nuevo Esparcidor EE2018.
El nuevo S-Way es para el transporte pesado, desde la carga general y agroindustria, hasta segmentos más específicos como el traslado de sustancias peligrosas. Opera con motor FPT producido en Córdoba.
Se abordarán temas para el presente y futuro de la aviación agrícola, destacándose el uso del avión como herramienta estratégica en el combate de incendios, y su eficacia en la lucha contra plagas como el mosquito.
Habra reclamos por la reducción de las retenciones a la exportación, especialmente de soja y maíz, y por la infraestructura. El presidente Javier Milei se reúne con la Mesa de Enlace para abordar las preocupaciones del sector rural.
Alfredo Mondino tenía 84 años, un nombre y apellido que llevo su consignataria, y seguirá siendo referencia obligada del sector agropecuario. Le puso el nombre y apellido a la empresa, dando cuenta del compromiso y la pasión por su trabajo.
El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.