En Entre Ríos, se amplia la propuesta de Case IH  

El Concesionario Alfredo Criolani e Hijos S.A. inauguró su nueva sucursal en la ciudad de Victoria.    

Maquinaria Agricola09/07/2021CamponoticiasCamponoticias

 unnamed (1)
  

Con el compromiso de continuar aportando soluciones a los productores y clientes argentinos a través de los productos Case IH, marca de CNH Industrial, y la excelencia en servicios de post venta, Grupo Criolani, inauguró una nueva sucursal en la ciudad entrerriana de Victoria. 

Concesionario oficial de la marca desde 1998 y con una trayectoria de más de medio siglo en la actividad agro-comercial, Grupo Criolani es sinónimo de atención, calidad y servicio, desarrollando sus tareas de la mano de un staff compuesto por más de 80 colaboradores altamente capacitados. 

“Hace 56 años, mi abuelo Alfredo Criolani iniciaba un camino que hoy en día sigue en marcha y en constante expansión. Sin dudas, muchas cosas han pasado a lo largo de las décadas, pero seguimos aferrándonos a lo que siempre nos hizo crecer: la unión, el respeto y la familia. Apuntamos a brindar soluciones integrales a productores y contratistas rurales, siendo socios en el desarrollo de la actividad, ofreciendo maquinaria de máxima calidad, excelencia en atención postventa y cercanía”, afirmó Matías Criolani, Gerente Comercial del concesionario. 

Las instalaciones de la nueva sucursal ubicada sobre el Anexo Vial de la Ruta Provincial N°11, a 500mts de la rotonda del Puente Rosario-Victoria, cuentan con una superficie de 10.000 m2 distribuidos en el área de taller y servicios, depósito de repuestos, área de administración, patio de exhibición y un amplio showroom de ingreso. El representante ofrece toda la línea de productos y servicios que la marca posee en Argentina, incluyendo los últimos lanzamientos, las cosechadoras Axial-Flow de las Serie 150 y 250. “Case IH se centra en la innovación tecnológica de alta gama, en la conectividad, la calidad, la innovación, el valor de reventa y la confiabilidad”, explicó Criolani. 

Respecto de la apertura de la nueva oficina comercial, Matías Criolani expresó: “Actualmente contamos con sucursales en las ciudades de Totoras y Venado Tuerto, en Santa Fe, Marcos Juárez, en la provincia de Córdoba, y la reciente inauguración en Victoria, Entre Ríos”, y agregó: “La localidad de Victoria es muy importante debido a la excelente región agropecuaria que la rodea, la facilidad logística con casa central, y por ser un punto estratégico para hacer base en la ciudad y poder crecer en toda la provincia”. 

Con relación a la situación actual desencadenada por el COVID-19, Criolani explicó: “en la nueva sucursal se implementarán las mismas medidas y protocolos adoptados por el resto de nuestras oficinas desde el inicio de la pandemia, con el fin de prevenir y gestionar los riesgos para la salud. De esta forma se ha logrado dar soporte a los clientes en todas las áreas del concesionario, cuidando su salud y la de nuestro equipo de colaboradores.”

Para finalizar, Criolani reflexionó: “estamos muy orgullosos de esta oportunidad y seguir sumando al crecimiento de Case IH en la provincia de Entre Ríos, donde tenemos muchos amigos de la casa y estamos ansiosos por conquistar nuevos clientes. Con productos de alta calidad, excelencia en posventa, y proactividad comercial, creemos que tenemos una propuesta de valor interesante para los productores y contratistas de la región”. 

Desarrollo y trayectoria 

Año tras año, la marca continúa avanzando y sumando nuevos puntos de venta de forma estratégica a lo largo y ancho del territorio argentino. Actualmente, Case IH cuenta con 23 concesionarios y 44 puntos de ventas que aportan profesionalismo y dedicación para continuar creciendo, y brindando mejores servicios a los productores. (Camponoticias) 

Te puede interesar
Massey-Ferguson-2

Massey Ferguson estara presente en Agronea 2025 con su campaña “En el Campo Massey”

Camponoticias
Maquinaria Agricola03/07/2025

MASSEY FERGUSON participará de una nueva edición de AGRONEA, que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de julio en la ciudad de Charata, provincia de Chaco. En esta ocasión, la compañía estará representada por su concesionario oficial Maquinagro, que brindará atención personalizada, asesoramiento técnico y servicio de posventa con el respaldo y la experiencia que caracterizan a la red Massey en todo el país.

CN-Bulgaria

CAFMA y ADIMRA potencian la presencia argentina en la principal feria de maquinaria agrícola en Bulgaria

Camponoticias
Maquinaria Agricola22/05/2025

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina -ADIMRA- junto a la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola -CAFMA- encabezan la presencia argentina en BATA AGRO 2025, la feria internacional de maquinarias y equipo agrícola más importante del Este de Europa, que se desarrolla en Bulgaria entre el 12 y 16 de mayo.

Lo más visto
cn-carne hueso plano

El ingreso de carne con hueso plano a la Patagonia sigue en discusión

Camponoticias
Actualidad03/07/2025

Santa Cruz amenazan con la vía judicial. “Trabajamos para coordinar una estrategia que permita a los sectores damnificados presentar los recursos judiciales que correspondan”, señalaron desde la Gobernación. Además, se aprobó una ley por la que podría imponer una barrera sanitaria propia.

cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

cn-polilla-gace

Desde el INTA buscan controlar la polilla de la vid, una plaga que afecta a la vitivinicultura

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura08/07/2025

Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet trabaja en una innovadora técnica para controlar la polilla de la vid, la principal amenaza de los viñedos argentinos. Mediante un método que regula la expresión génica del insecto, se inhibieron sus funciones vitales. Esta solución biotecnológica, desarrollada en el Nodo de Innovación Cuyo del INTA, es un avance hacia una viticultura más eficiente.