Novozymes presentó en la ONU sus proyectos de innovación digital para promover la sustentabilidad en el contexto de la pandemia

La compañía danesa llevó sus propuestas al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible, en donde tuvieron un rol destacado la plataforma colaborativa “Hello Science” y una acción de responsabilidad social en América Latina.

Agroempresas08/07/2021CamponoticiasCamponoticias

unnamed (2)
La empresa Novozymes, compañía líder en soluciones biológicas y enzimáticas, participó del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, evento internacional que anualmente reúne a los principales líderes de empresas y organizaciones con el objetivo de unir esfuerzos en el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

A través de la disertación de Angela Fey, Gerente de Sustentabilidad para América Latina, Novozymes tuvo un rol protagónico en el panel de “Innovación del sector privado para cerrar la brecha digital y abordar el cambio climático en el contexto de la recuperación de COVID”, con la presentación de su plataforma colaborativa “Hello Science”, un hub digital que reúne ideas disruptivas con el mentoring y los recursos necesarios para llevarlas a cabo.

Un caso de éxito surgido de Hello Science está basado en la creación de soluciones de limpieza para el futuro a través de probióticos que, mediante un proceso biológico, ofrecen una limpieza más profunda y duradera, disminuyendo la utilización de productos químicos, que generan residuos contaminantes.

“No podemos evitar la pandemia, pero podemos aprovechar el contexto pandémico para fortalecer las uniones y avanzar hacia un mundo más amigable con el ambiente. En este camino, el rol de las herramientas digitales se vuelve muy importante, ya que desde allí se pueden construir puentes entre personas y organizaciones realmente interesadas en ayudar a resolver problemas comunes”, comentó Fey.

La compañía danesa mostró también el alcance de su proyecto “Inspirar”, a través del cual recientemente donaron computadoras con acceso a Internet a estudiantes de bajos recursos en América Latina, generando un gran cambio en la situación de varios niños, que pudieron seguir estudiando y mantenerse conectados durante la pandemia.

“Mi sueño, y el de todos mis compañeros en Novozymes, es ver a esos chicos desarrollarse para que en el futuro participar en plataformas como Hello Science, aportando sus ideas y trabajo para resolver problemas globales”, concluyó la especialista. (Camponoticias)
 

Te puede interesar
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad