
El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.
La compañía danesa llevó sus propuestas al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible, en donde tuvieron un rol destacado la plataforma colaborativa “Hello Science” y una acción de responsabilidad social en América Latina.
Agroempresas08/07/2021
Camponoticias
La empresa Novozymes, compañía líder en soluciones biológicas y enzimáticas, participó del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, evento internacional que anualmente reúne a los principales líderes de empresas y organizaciones con el objetivo de unir esfuerzos en el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
A través de la disertación de Angela Fey, Gerente de Sustentabilidad para América Latina, Novozymes tuvo un rol protagónico en el panel de “Innovación del sector privado para cerrar la brecha digital y abordar el cambio climático en el contexto de la recuperación de COVID”, con la presentación de su plataforma colaborativa “Hello Science”, un hub digital que reúne ideas disruptivas con el mentoring y los recursos necesarios para llevarlas a cabo.
Un caso de éxito surgido de Hello Science está basado en la creación de soluciones de limpieza para el futuro a través de probióticos que, mediante un proceso biológico, ofrecen una limpieza más profunda y duradera, disminuyendo la utilización de productos químicos, que generan residuos contaminantes.
“No podemos evitar la pandemia, pero podemos aprovechar el contexto pandémico para fortalecer las uniones y avanzar hacia un mundo más amigable con el ambiente. En este camino, el rol de las herramientas digitales se vuelve muy importante, ya que desde allí se pueden construir puentes entre personas y organizaciones realmente interesadas en ayudar a resolver problemas comunes”, comentó Fey.
La compañía danesa mostró también el alcance de su proyecto “Inspirar”, a través del cual recientemente donaron computadoras con acceso a Internet a estudiantes de bajos recursos en América Latina, generando un gran cambio en la situación de varios niños, que pudieron seguir estudiando y mantenerse conectados durante la pandemia.
“Mi sueño, y el de todos mis compañeros en Novozymes, es ver a esos chicos desarrollarse para que en el futuro participar en plataformas como Hello Science, aportando sus ideas y trabajo para resolver problemas globales”, concluyó la especialista. (Camponoticias)

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

Tras la fusión entre Marfrig y BRF, la nueva compañía inicia operaciones bajo el ticker MBRF3, con Miguel Gularte como CEO y más de R$ 160 mil millones en ingresos anuales.

La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street

La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país



La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.