Lanzaron Absolut, el coadyuvante de Laboratorios Peyte de alta penetración

A punto de cumplir cuatro décadas de vida, Laboratorios Peyte SA, en una conferencia de prensa virtual que incluyo una cata de vinos con el enologo Juan de Dios Giacadone, lanzó al mercado el coadyuvante Absolut, bautizado así por las múltiples prestaciones que brinda gracias a una tecnología sofisticada que demandó cuatro años de desarrollo.

Agroempresas19/07/2021 Jose Casado

                         

laboratorio peyte

A punto de cumplir cuatro décadas de vida, Laboratorios Peyte SA lanzó al mercado el coadyuvante Absolut, bautizado así por las múltiples prestaciones que brinda gracias a una tecnología sofisticada que demandó cuatro años de desarrollo. Ahora, esta empresa argentina, afincada en Venado Tuerto, Santa Fe, que ya ocupa un lugar en el podio de las líderes en estos productos, competirá también en el segmento premium, cada vez más demandado.

Los coadyuvantes, que en la Argentina mueven cerca de 80 millones de dólares anuales, permiten que los productos fitosanitarios sean más eficaces en el control de malezas, insectos o enfermedades.

image001

La ventaja de Absolut es que su tecnología de última generación optimiza significativamente la eficacia de los fitosanitarios empleando dosis mínimas, al mejorar su penetración, adherencia y persistencia en las hojas, y disminuir la evaporación durante la aplicación. A la vez, al ser una microemulsión, facilita el manejo y la aplicación de los productos, y su formulación permite neutralizar los problemas de la calidad del agua a utilizar con un eficiente secuestrador de cationes. Además, se trata de un producto Banda Verde (Clase IV) y no tiene restricciones de tiempo de carencia ni de reingreso al lote. Con esta apuesta a la tecnología, Laboratorios Peyte busca ofrecer altísimo valor agregado en uno de los productos que será parte del corazón de su negocio.

“Absolut llega adonde tiene que llegar, penetra mejor en la hoja de la maleza, corrige las deficiencias del agua utilizada evitando el uso de otros productos para estabilizarla, logra que las gotas sean de un tamaño uniforme y así disminuir al mínimo la deriva, y permite un uso más eficiente, al lograr una prestación superior con un menor consumo. Y el programa de ensayos a campo continúa, pues hemos detectado nuevas cualidades y beneficios potenciales”, dijo Santiago "Peco" Aloisi, gerente de Producción de Laboratorios Peyte, en la presentación del producto. “Los coadyuvantes premium son más eficientes en el control y mejores en los aspectos ambientales y económicos. Y Absolut, por la cantidad e intensidad de sus beneficios, es único en el mercado”, agregó Fernando Illing, del área de Marketing Técnico de la empresa.

CN-Lab Peyte

Por otra parte, Daniel E. Aloisi, gerente general de la compañía, anunció que la empresa está realizando una ampliación de la planta, que culminará en el primer semestre del próximo año, con una inversión de 2,5 millones de dólares. Así, dispondrá de nuevas naves de producción para separar los distintos procesos de formulación (como diversos herbicidas, insecticidas y coadyuvantes), lo que permitirá mayor eficiencia de producción y más seguridad en todos los procesos. También se instalará un nuevo sistema de seguridad antiincendios y antiderrames de última tecnología.

Gracias a la ampliación, las oficinas se trasladarán al predio industrial para centralizar y optimizar todas las operaciones, y se desarrollará toda el área de logística, para despachar la mercadería en forma más segura y eficiente. La empresa en la actualidad exporta a Uruguay, Paraguay y Republica Dominicana y cuenta con un plantel de 70 empleados . ( CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-GIRASOL

BASF lidera las redes de ensayo de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

Camponoticias
Agroempresas22/04/2025

Tres importantes Redes de Ensayos Comparativos ubicaron al híbrido InSun® 2277 CL como el principal genotipo destacado en los resultados. La Red de AACREA del norte de Santa Fe, la red “Regio Hybrid” de Ojos del Salado y otro liderado por Andrés Andrada de “Asesoría Rural” en su Ensayo Comparativo de Rendimiento de Girasol de Coronel Brandsen, provincia de Buenos Aires 2024/2025.

CN -Azugro 1

Presentaron Azugro®, el nuevo escudo contra el Ryegrass resistente en trigo

Camponoticias
Agroempresas15/04/2025

El Ryegrass se ha convertido en una de las malezas más difíciles de controlar en los cultivos de invierno, principalmente por la creciente aparición de biotipos resistentes a los herbicidas tradicionales. Ante este escenario, FMC lanzó al mercado Azugro® | Isoflex active, un herbicida que busca terminar con el problema a través de un nuevo modo de acción, clasificado por HRAC como Grupo 13 (inhibidores de DXPS).

Lo más visto
CN-ME REUNION2

Newsletter CampoNoticias Nº 591 -

Camponoticias
News09/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6308 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-DOLORES

Newsletter CampoNoticias Nº 590 -

Camponoticias
News07/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6307 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter